La resistencia del IBEX 35 y el ascenso de las posiciones bajistas en pequeñas empresas

«`html

El IBEX 35 ha demostrado una notable resistencia al mantenerse por encima de los 14,000 puntos, incluso en medio de una creciente incertidumbre en el mercado. Desde que se anunciaron nuevos aranceles por parte de Donald Trump, los inversores bajistas han comenzado a poner su mirada en las pequeñas empresas, aprovechando su volatilidad y la exposición a los titulares.

¿Te has preguntado cómo este cambio de enfoque puede impactar en el comportamiento de la bolsa española? Sin duda, marca una tendencia que podría tener implicaciones significativas en el futuro cercano.

La calma en los grandes índices europeos

A pesar de la inestabilidad provocada por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a países como Canadá, Brasil y varias naciones del Sudeste asiático, los grandes índices europeos han mostrado una sorprendente calma.

¿Cómo es posible? Este fenómeno puede atribuirse a la adaptación del mercado a las políticas comerciales de Trump. Según Mark Hackett de Nationwide, “los mercados han entrado en un periodo de calma a pesar de una oleada de titulares sobre comercio”.

Este contexto ha disminuido la reacción del mercado, lo que lleva a los inversores a anticipar la próxima temporada de resultados como un posible catalizador para nuevos movimientos en las cotizaciones.

La resistencia del IBEX 35 a ceder posiciones ha llevado a los fondos especializados en posiciones bajistas a concentrarse en acciones de menor capitalización.

En las últimas semanas, hemos visto un incremento en la participación de fondos bajistas en pequeñas cotizadas del mercado continuo, como Talgo, Amper, Atresmedia y Grenergy. A medida que estas empresas enfrentan mayores riesgos ante los titulares, los bajistas perciben una oportunidad para capitalizar las fluctuaciones del mercado.

Movimientos recientes en pequeñas cotizadas

Un ejemplo significativo es Talgo, que durante más de tres años no había atraído a inversores bajistas, pero recientemente ha visto la entrada del fondo Arrowstreet, que ha colocado 2.6 millones de euros en posiciones cortas.

Este movimiento se produce en un contexto donde la compañía ha enfrentado una caída del 12% en su valor en el año y ha retirado temporalmente sus guías de negocio debido a la incertidumbre en su estructura de capital tras cambios en la propiedad.

Amper también ha sido objeto de atención por parte de los bajistas, con la entrada del hedge fund Qube Research, que ha adquirido el 0.81% del capital en posiciones bajistas, valoradas en 1.75 millones de euros. Este interés en Amper surge tras el incremento del gasto en defensa, lo que ha elevado el valor de la empresa y atraído a los bajistas en un sector que llevaba sin esta presión durante más de ocho años. ¿Es el contexto actual el momento adecuado para apostar por estas empresas?

Otros casos destacados y la situación del mercado

Atresmedia, que ha visto un aumento del 30% en su cotización en lo que va del año, no ha escapado a la presión de los bajistas. El fondo GLG Partners ha tomado posiciones cortas del 0.51%, junto con el 0.59% de Marshall Wace, sumando un total de 12.8 millones de euros en posiciones bajistas. Esta presión en un mercado que está en alza resalta la estrategia de los bajistas de posicionarse en empresas con altas expectativas de crecimiento.

Otro caso es el de Grenergy Renovables, donde el fondo Argonaut Capital Partners ha comenzado a establecer posiciones cortas por casi 10 millones de euros. Este interés por parte de inversores bajistas en empresas que están viendo un crecimiento significativo sugiere que el mercado puede estar en una fase de transición, donde la volatilidad se vuelve un factor clave.

En conclusión, la resistencia del IBEX 35 y el cambio de enfoque hacia los valores más pequeños ofrecen un panorama complejo para los inversores. A medida que los mercados se adaptan a las nuevas realidades comerciales y políticas, la dinámica entre grandes y pequeñas cotizadas seguirá evolucionando. Así que, ¿estás listo para estar atento a los próximos movimientos en este entorno cambiante?

«`

desafios actuales en la economia circular y su impacto en el medio ambiente 1752536750

Desafíos actuales en la economía circular y su impacto en el medio ambiente