Nuevas delegaciones de Cataluña en el extranjero: Canadá y Jordania

El Gobierno de Cataluña ha dado un paso significativo en su proyección internacional al anunciar la apertura de tres nuevas delegaciones exteriores. Estas oficinas se establecerán en Canadá, Jordania y China, con el objetivo de reforzar la representación de Cataluña en áreas estratégicas para la comunidad autónoma.

Esta decisión se enmarca en la negociación entre el PSC y ERC, que permitió la investidura de Salvador Illa como presidente.

Detalles del acuerdo y nuevos destinos

La decisión fue comunicada en una reunión en el Parlamento catalán, donde el conseller de la Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, y el portavoz adjunto de ERC, Jordi Albert, formalizaron el acuerdo.

Estas nuevas delegaciones se suman a la ya existente en Corea del Sur y Japón, subrayando la importancia de aumentar la visibilidad de las instituciones catalanas a nivel internacional.

La apertura de la sede en Canadá busca fortalecer las relaciones con Quebec, una región con la que Cataluña comparte lazos culturales e históricos.

En cuanto a Jordania, la delegación tiene como objetivo aumentar la influencia catalana en el Mediterráneo Oriental. Por su parte, la oficina en China, anunciada recientemente por el president durante un viaje oficial, busca consolidar la presencia catalana en Asia.

El Gobierno catalán y ERC han destacado la relevancia de estas acciones en un comunicado conjunto, enfatizando que la ampliación de la red de delegaciones refuerza la representatividad y proyección económica de Cataluña a nivel global. Con estas nuevas incorporaciones, la Generalitat contará con un total de 24 sedes en el extranjero.

Contexto histórico y financiero de las delegaciones

Las delegaciones internacionales de Cataluña han sido objeto de controversia en el pasado, especialmente durante el proceso independentista, donde jugaron un papel clave en la difusión de la causa catalana en el exterior.

Sin embargo, estas oficinas fueron clausuradas tras la intervención del Gobierno español en 2017. En los presupuestos aprobados en 2023 y prorrogados por dos años, se han destinado aproximadamente 10 millones de euros para reactivar estas representaciones internacionales.

Este nuevo impulso para las delegaciones se enmarca en un acuerdo más amplio entre el PSC y ERC, que incluye la mejora de la gobernanza de estas oficinas. El objetivo es establecer un modelo de gestión que garantice el funcionamiento efectivo de las delegaciones, cumpliendo así con su propósito de proyectar Cataluña en el mundo.

Perspectivas futuras y próximos pasos

A medida que el Gobierno de Cataluña continúa su estrategia de expansión internacional, se prevé el desarrollo de más iniciativas para fortalecer las relaciones con otros países. La creación de estas nuevas delegaciones es solo el primer paso en un plan más amplio que busca posicionar a Cataluña como un actor relevante a nivel internacional.

En los próximos meses, el Gobierno y ERC seguirán trabajando en los detalles operativos de estas delegaciones, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos y que se maximice el impacto de su presencia en el extranjero. La comunidad autónoma está enfocada en consolidar su imagen y aumentar su influencia en un mundo cada vez más interconectado.

autentica premium food la feria que redefine la gastronomia en sevilla python 1757966373

Auténtica Premium Food: la feria que redefine la gastronomía en Sevilla