Desde mediados de julio, las acciones del International Consolidated Airlines Group (IAG) han fluctuado alrededor de los 4.5 euros, sin movimientos significativos al alza. Sin embargo, este panorama podría cambiar con la próxima publicación de resultados del tercer trimestre y el anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones en noviembre.
JP Morgan, una de las entidades más optimistas dentro del consenso de Bloomberg, ha fijado un precio objetivo de 5.50 euros para IAG para diciembre de 2026. Esta proyección sugiere un incremento potencial de aproximadamente el 25% respecto al precio actual de 4.39 euros.
Índice de contenido:
Los hechos
Los analistas señalan que los factores clave que podrían impulsar este rendimiento incluyen una sólida combinación de generación de efectivo, reducción de deuda y aumento de los retornos para los accionistas. Según JP Morgan, existe una fuerte creencia de que un anuncio sobre una nueva recompra de acciones en noviembre podría actuar como un catalizador positivo para el precio de la acción, posiblemente llevando a más recompras en el próximo año fiscal.
Para lograr este objetivo, el banco de Wall Street anticipa que IAG logrará reducir su ratio de deuda a una vez su EBITDA este año, a pesar de que el grupo aéreo distribuirá alrededor de 1.5 mil millones de euros entre sus inversores.
Flujo de caja y programas de recompra
A pesar de esta reducción de deuda y los retornos a los accionistas, se proyecta que IAG mantendrá aproximadamente 400 millones de euros en flujo de caja libre, que podría destinarse a una nueva iniciativa de recompra.
Esta expectativa se alinea con la cronología del actual programa de recompra de IAG, que concluirá en noviembre, lo que lleva al mercado a anticipar nuevos desarrollos en ese momento.
Próximos resultados y rendimiento operativo
El anuncio de resultados del 7 de noviembre se prevé que revele un beneficio operativo (EBIT) de 2.15 mil millones de euros, superando el consenso de los analistas en un 5%, gracias a la caída de los precios del combustible.
JP Morgan destaca que la empresa matriz de Iberia y British Airways probablemente mostrará un aumento del 15% en su margen operativo, que se sitúa en el extremo superior de las proyecciones de la compañía, con expectativas de crecimiento sostenido en esta área.
Con estas proyecciones, los expertos prevén un flujo de caja libre total de 2.03 mil millones de euros para 2025, aumentando a 3.2 mil millones de euros para 2027. Del mismo modo, se espera que el dividendo también esté en aumento: tras distribuir 0.09 euros por acción en 2024, se anticipa que suba a 0.14 euros en 2025, lo que representa un rendimiento del 3.2%. A medio plazo, este rendimiento se proyecta que aumente al 3.7% para 2028.
Preocupaciones del mercado y fluctuaciones en la demanda
A pesar de estas previsiones optimistas, JP Morgan es consciente de los riesgos que pueden preocupar a los inversores de IAG, especialmente en relación con la dinámica de la demanda en las rutas transatlánticas al finalizar el año. Existe un gran interés en entender cómo han mejorado los flujos de tráfico hacia Estados Unidos, especialmente tras el informe de Delta Airlines sobre la recuperación visible de la demanda en octubre.
Además, los analistas están monitoreando la tendencia en las reservas de viajes corporativos durante septiembre y octubre, ya que estas métricas proporcionarán información sobre la actividad de viajes de negocios y sus implicaciones para el rendimiento de IAG.