in

Perspectivas de inversión para un 2025 incierto

En un panorama financiero que parece tambalearse a cada instante, las oportunidades de inversión están más presentes que nunca. ¿Quién no ha sentido la incertidumbre de las fluctuaciones del mercado? La realidad es que, a pesar de los desafíos, hay empresas que destacan por su capacidad de resistir y prosperar.

En este artículo, te presentaremos las claves para identificar esas joyas en el mercado mexicano y más allá, así como nuestra estrategia para el 2025 en un entorno lleno de cambios.

Identificando las empresas con potencial

Cuando hablamos de inversiones, siempre es crucial saber dónde poner nuestro dinero.

En este sentido, hay ciertas empresas que se perfilan como las más prometedoras. Estas compañías no solo muestran un crecimiento sostenido, sino que también cuentan con ventajas competitivas que las colocan un paso adelante en el mercado. ¿Cómo lo sabemos? Porque, a lo largo de los años, nuestros top picks han demostrado un rendimiento superior al promedio de la Bolsa Mexicana, ¡un 6% más cada año! Y, aunque el año 2024 fue complicado, estas empresas lograron caer solo un 6.6%, mientras que el mercado en general se desplomó un 10.8%.

Esos números hablan por sí solos.

El impacto de un 2024 desafiante

El año pasado fue un verdadero campo de batalla para los inversores. La Bolsa Mexicana se vio afectada por múltiples factores, desde la incertidumbre política hasta la volatilidad económica global.

Sin embargo, a pesar de un rendimiento negativo, las utilidades de nuestras empresas seleccionadas aumentaron un 31%. Esto nos lleva a pensar que, a pesar de las caídas, los fundamentos son sólidos. Mirando hacia 2025, anticipamos un crecimiento superior al 10%.

Esto significa que las valuaciones están en su nivel más bajo en años, lo que sugiere que ahora podría ser el momento ideal para invertir.

Reajuste en las estrategias de inversión

A medida que nos adentramos en un nuevo año, es vital ajustar nuestras estrategias.

En este sentido, hemos decidido aumentar nuestro enfoque en las empresas defensivas. Estas son aquellas que, a pesar de las tormentas económicas, pueden fijar precios y ofrecer dividendos atractivos. Pero, ¿por qué este enfoque? Simplemente porque el entorno es incierto. Con reformas recientes y la revisión del T-MEC, es esencial estar preparados.

Inversiones internacionales: una mirada más allá

Este año, estamos ampliando nuestro horizonte e incluyendo un grupo de empresas internacionales en nuestra lista de recomendaciones. La razón es sencilla: muchas de estas compañías ofrecen oportunidades de inversión que, con una sólida tesis a largo plazo, pueden ser extremadamente rentables. No hay que olvidar que, aunque el panorama internacional también presenta riesgos, las empresas con una posición competitiva clara pueden proporcionar rendimientos atractivos. Y, como muchos saben, el pesimismo del mercado a veces crea oportunidades de compra que no se pueden ignorar.

Los riesgos que debemos considerar

No todo es color de rosa. Existen riesgos que nos acechan, tales como la volatilidad geopolítica y un crecimiento económico más lento en Europa y en mercados emergentes. Además, el endeudamiento en algunos países es preocupante. Pero, en mi opinión, es precisamente en estos momentos de incertidumbre donde podemos encontrar las mejores oportunidades. Siempre que apostemos por empresas con fundamentos sólidos, la inversión puede ser una aventura más que emocionante.

¿Qué sigue para los inversores en 2025?

La pregunta del millón es: ¿qué debemos esperar de 2025? Con un entorno lleno de cambios, la clave será mantenerse informado y flexible. Las empresas que tengan un claro poder de fijación de precios y que puedan adaptarse a los cambios en el mercado serán las que sobresalgan. Y, si debemos dar un consejo, es este: mantén la mente abierta y no subestimes las oportunidades que surgen en tiempos de crisis. Recuerdo cuando invertí en una empresa que, en su momento, todos consideraban arriesgada. Hoy, esa elección ha dado sus frutos.

Conectando con nosotros

Si quieres profundizar en nuestras tesis de inversión, tanto en México como a nivel internacional, no dudes en contactarnos. Estamos en proceso de modificar nuestro servicio de Piggo. Si tienes dudas, puedes escribirnos a [email protected]. Recuerda que este servicio ya no es independiente, pero puedes acceder a tu GBM App para invertir en fondos. ¡No pierdas la oportunidad de hacer crecer tu patrimonio!

la inflacion se modera en abril el ipc baja al 22 1747212651

La inflación se modera en abril: el IPC baja al 2,2%