¿Te has preguntado cómo se comportará el turismo en España durante el verano de 2025? Las proyecciones apuntan a un crecimiento moderado del 2,7%, un descenso notable comparado con el 6,3% que se registró el año anterior. Este cambio en las expectativas no es casualidad; la incertidumbre geopolítica y la desaceleración económica en mercados clave como Estados Unidos, Alemania y Francia son factores influyentes.
Situación actual del turismo en España
De acuerdo con el último informe de perspectivas turísticas de Exceltur, la llegada de turistas internacionales y la movilidad interna en los meses de verano han mantenido un ritmo constante.
Esto sugiere que el verano de 2025 podría traer buenos resultados. Sin embargo, hay una sombra sobre esta tendencia, ya que se espera que las ventas del sector crezcan solo un 2,7% en el tercer trimestre, frente al 4,5% del segundo trimestre y el impresionante 6,3% del verano de 2024.
La Alianza para la Excelencia Turística destaca que la demanda internacional, especialmente la de turistas europeos y de mercados lejanos, sigue siendo robusta. Pero, ¿qué pasa con la preocupación de los empresarios sobre el contexto económico global? Esta incertidumbre podría frenar el crecimiento del sector, que ha sido fundamental para la economía española.
Factores que afectan el crecimiento
El informe también resalta que la gestión de infraestructuras, sobre todo en el transporte y en los servicios aeroportuarios, podría elevar el nivel de riesgo en el sector. Muchos empresarios han expresado su frustración por los problemas persistentes en los trenes de alta velocidad y la falta de personal para gestionar adecuadamente el flujo de pasajeros y mantener la limpieza en los aeropuertos.
Todo esto podría desincentivar la llegada de turistas en un entorno ya complicado por la incertidumbre económica.
Además, el comportamiento de los visitantes varía según su origen. Europa muestra resultados mixtos: países como Reino Unido, Irlanda y Portugal están teniendo un buen desempeño, mientras que naciones nórdicas, junto con Alemania y Francia, están viendo caídas significativas en las pernoctaciones hoteleras.
Esta situación presenta un verdadero desafío para el sector, que debe adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo de los turistas.
Perspectivas futuras
Pese a los retos, los expertos de Exceltur mantienen un optimismo moderado respecto al futuro del turismo en España. Se espera un crecimiento del 3,3% del PIB turístico para 2025. Aunque es inferior al 6,5% del año anterior, sigue siendo un indicativo de la resiliencia del sector. Este crecimiento se basará en la continua demanda de viajes, tanto a nivel nacional como internacional, aunque con un enfoque en el bienestar de los turistas y la calidad de los servicios.
En resumen, el turismo en España se enfrenta a un periodo de moderación en su crecimiento. Las condiciones del mercado y el contexto geopolítico global son factores determinantes que, si bien no impiden un desempeño positivo, limitan el potencial de crecimiento del sector. Adaptarse a estos cambios será clave para mantener la competitividad y atraer visitantes en un mundo en constante evolución.