¿Te has preguntado alguna vez cómo se comportan los mercados en tiempos de incertidumbre? Durante el primer semestre de 2025, los ETFs de oro respaldados por activos físicos han visto un aumento impresionante en sus entradas, alcanzando la asombrosa cifra de 38.000 millones de dólares.
Este incremento, según el World Gold Council, marca el mejor rendimiento semestral desde 2020. Lo más interesante es que los flujos de inversión han sido especialmente robustos en junio, con aportaciones provenientes de todas las regiones del mundo.
Flujos positivos en todas las regiones
¿Y quiénes están liderando este movimiento? Los inversores de América del Norte y Europa han tomado la delantera, con Norteamérica aportando 21.000 millones de dólares en total durante el primer semestre, una cifra que no se veía en cinco años.
A pesar de que mayo y junio mostraron una ligera desaceleración, los inversores asiáticos no se quedaron atrás, contribuyendo con un notable 28% de los flujos globales netos, a pesar de que solo representan el 9% de los activos bajo gestión en el mundo.
El aumento en el precio del oro, junto con estas entradas significativas, ha elevado el total de activos bajo gestión de los ETFs de oro a 383.000 millones de dólares, lo que representa un 41% más que al inicio del semestre.
Además, las tenencias totales crecieron en 397 toneladas, alcanzando un nuevo récord de 3.616 toneladas a finales de mes. ¡Impresionante, ¿no?
Factores que impulsan la demanda de oro
Pero, ¿qué está detrás de esta creciente demanda de oro? El contexto geopolítico ha jugado un papel crucial, especialmente con el conflicto entre Israel e Irán, lo que ha llevado a muchos inversores a buscar refugio en el oro.
Este fenómeno ha resultado en un aumento significativo de las entradas en ETFs de oro. A pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido estables las tasas de interés, la preocupación por el crecimiento económico y la inflación ha hecho que muchos en los mercados comiencen a prever recortes de tasas en el futuro.
En Europa, la situación también muestra signos de recuperación, con entradas que sumaron 2.000 millones de dólares en junio, la cifra más alta desde enero. El Reino Unido se ha destacado como el principal contribuyente en esta región. Mientras tanto, los flujos asiáticos también se recuperaron ligeramente, con India liderando las entradas, impulsadas por los riesgos geopolíticos en Oriente Medio. Sin duda, el oro se ha convertido en un refugio seguro en tiempos de crisis.
Comportamiento del mercado y pronósticos
En cuanto al comportamiento del mercado, el volumen de negociación promedio en el mercado del oro alcanzó la impresionante cifra de 329.000 millones de dólares diarios, el valor semestral más alto registrado hasta la fecha. Sin embargo, en junio se observó una caída del 20% en el volumen mensual, probablemente debido a un repunte en el mercado de valores que afectó el impulso del oro. A pesar de esta caída, el volumen extrabursátil (OTC) ha aumentado significativamente, superando los promedios de 2024.
La tendencia de aumento en el volumen de negociación de ETFs de oro continuó, con un promedio de 4.300 millones de dólares diarios en América del Norte y 900 millones en Asia. Esta actividad refleja un fuerte interés por parte de los inversores, que buscan seguridad en medio de la incertidumbre económica y política actual. Así que, si estás pensando en invertir, el oro podría ser una opción interesante a considerar.