Bankinter, el banco liderado por Gloria Ortiz, ha hecho un anuncio que podría interesarte: se espera que reporte un beneficio neto acumulado de 522 millones de euros hasta junio de 2025. ¡Eso es un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior! Las expectativas, basadas en lo que opinan los analistas, indican que el banco presentará sus cifras el 24 de julio, lo que reflejará su enfoque financiero.
A pesar de un descenso del 6% en el margen de intereses interanual, que llegará a los 1.081 millones de euros, hay razones para mantener la esperanza.
Contexto financiero y proyecciones
A pesar de la caída en el margen de intereses, Bankinter anticipa una recuperación en el segundo trimestre, esperando un incremento del 0,6% hasta alcanzar los 544 millones de euros.
Esto podría llevar el beneficio neto del trimestre a 252,8 millones, un crecimiento del 9% respecto al segundo trimestre de 2024. Los analistas de Deutsche Bank han señalado que los resultados de Bankinter siguen una tendencia positiva que ya se observó en el primer trimestre, destacando un rendimiento comercial sólido y una presión moderada sobre los márgenes.
“Esto permitirá que el margen de intereses crezca en términos trimestrales”, afirmaron.
En cuanto a las expectativas, Deutsche Bank estima que el margen de intereses podría aumentar un 2% en el trimestre, gracias a un efecto calendario, una ligera recuperación del margen neto y la reducción del coste de los depósitos.
Además, se prevé un crecimiento gradual del crédito. Por otro lado, UBS estima un margen de intereses trimestral de 551 millones de euros, ligeramente superior a las proyecciones del consenso.
Comisiones y costes
En el ámbito de las comisiones, se espera un ligero avance en comparación con el primer trimestre, manteniéndose en niveles de doble dígito respecto al año anterior.
Deutsche Bank anticipa que los costes se alineen con la guía de Bankinter, que estima un crecimiento anual del 5%, impulsado por la inflación y las inversiones necesarias para mantener su crecimiento.
Uno de los puntos clave de este trimestre será el coste del riesgo (CoR), que podría experimentar un aumento moderado tras un primer trimestre excepcional.
No obstante, no se prevé deterioro en la calidad de los activos. Este incremento en las provisiones permitirá a Bankinter avanzar hacia el cumplimiento de su guía anual relacionada con dotaciones, según explicaron los analistas consultados.
Perspectivas de expansión y desafíos
Cuando llegue la próxima conferencia con analistas, se espera que los inversores estén muy atentos a la evolución del margen de intereses y a los planes de expansión de Bankinter. En una reciente entrevista, Gloria Ortiz mencionó que el banco está explorando oportunidades de compra fuera de España para complementar sus negocios internacionales. Sin embargo, los analistas son cautelosos y advierten que es poco probable que el banco se embarque en grandes operaciones en el corto plazo.
Además, Bankinter enfrenta la presión de fondos bajistas, que han colocado más de 200 millones de euros en posiciones cortas, lo que equivale al 2% de su capital. Estos fondos consideran que la entidad tiene un valor relativamente elevado y podría ser sensible a recortes en los tipos de interés. Sin duda, la situación es de gran interés para el mercado, ya que el desempeño futuro de Bankinter dependerá de su capacidad para mantener el crecimiento en un entorno económico incierto. ¿Qué opinas tú sobre estas proyecciones?