Retos actuales en ciberseguridad para organizaciones

Hoy en día, la ciberseguridad se ha vuelto un tema de vital importancia para las organizaciones que desean sobrevivir en un mundo digital cada vez más complicado. A pesar de los avances en la protección contra ciberataques, seguimos enfrentando obstáculos significativos, como la falta de preparación y el uso malicioso de la tecnología.

Recientemente, se llevó a cabo un encuentro sobre ciberseguridad donde expertos discutieron los retos y estrategias necesarias para adaptarse a un panorama en constante cambio. ¿Te has preguntado alguna vez cómo tu información está siendo protegida?

La urgencia de un enfoque proactivo

Javier Candau, subdirector general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), subrayó la necesidad de adoptar un enfoque proactivo en ciberseguridad. Según él, «hace unos años, la protección contra amenazas digitales era una cuestión marginal, pero hoy en día, carecer de capacidad de detección y respuesta ante un ataque es prácticamente suicida para cualquier organización».

Esta declaración pone de relieve la gravedad de la situación actual, donde cualquier brecha en la seguridad puede traer consecuencias devastadoras.

Aunque el intercambio de información entre los sectores público y privado ha mejorado, aún existen desafíos estructurales que complican una respuesta integral.

Candau enfatizó que el cibercrimen aprovecha el anonimato que ofrece Internet. «A menudo, lo único que temen los ciberdelincuentes es fracasar en su intento», afirmó, sugiriendo que endurecer las penas por ciberdelitos podría ser una medida eficaz para reducir la frecuencia de estos ataques.

¿No sería bueno que las leyes se adaptaran a la velocidad del cambio tecnológico?

El impacto de la digitalización y la obsolescencia

Por su parte, Javier García Quintela, CISO de Repsol, advirtió que la intensidad de los ciberataques está en constante aumento.

Las empresas industriales, como Repsol, enfrentan riesgos significativos que pueden tener consecuencias devastadoras. Para García Quintela, es esencial mantener los sistemas actualizados y minimizar la obsolescencia de las tecnologías. «A veces, llegar al fin de semana sin incidentes ya es un éxito», comentó, resaltando la presión constante a la que están sometidas las organizaciones.

Las nuevas tecnologías están transformando el panorama digital. Aunque las inversiones en inteligencia artificial son significativas, García Quintela reconoce que aún no se ha alcanzado un retorno tangible. «Proteger los datos para que sean fiables y no se modifiquen ni cifren es clave en esta transición», concluyó. ¿Estás preparado para las nuevas tecnologías que se avecinan?

La importancia de la legislación y la formación continua

Jess Carrizo, director de riesgos de VISA en el sur de Europa, explicó que el enfoque actual se centra en la prevención del robo de datos. «Vigilamos a los grupos responsables de ataques con ransomware, que ahora también utilizan técnicas de denegación de servicio», dijo Carrizo. Aunque no existe una tecnología que garantice protección total, subrayó que la inteligencia artificial ya está integrada en muchas estrategias empresariales. Además, destacó la importancia de seguir invirtiendo en la formación de los equipos de ciberseguridad.

Las leyes de ciberseguridad varían significativamente entre regiones, lo que complica aún más la gestión de datos. «Según la legislación, varía lo que se puede compartir, cómo debe ir cifrado y qué no puede cifrarse», indicó Carrizo. Esta falta de uniformidad puede generar confusiones y debilitar la seguridad de las organizaciones ante posibles ataques. ¿Qué medidas pueden tomarse para unificar criterios y fortalecer la seguridad?

Conclusiones sobre la cultura de ciberseguridad

Carlos J. Benito Almagro, CISO de Ciberia, advirtió que las amenazas han evolucionado con la aparición de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial. «Son aliadas, pero también herramientas en manos de los delincuentes», afirmó. Para combatir estos desafíos, es fundamental reforzar las infraestructuras clave y garantizar el cumplimiento normativo.

La cultura de ciberseguridad es primordial, y es esencial que todos en una organización sean conscientes de las medidas que deben implementarse. En un mundo donde las amenazas digitales continúan creciendo, la preparación y la adaptación son esenciales para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de las organizaciones. ¿Estás listo para ser parte de esta transformación?

ibercaja ajusta hipotecas a la baja tras recorte del banco central europeo 1752643891

Ibercaja ajusta hipotecas a la baja tras recorte del Banco Central Europeo

analisis del ibex 35 y su comportamiento ante las tensiones del mercado 1752651269

Análisis del IBEX 35 y su comportamiento ante las tensiones del mercado