in

Tasas de desempleo actuales en la eurozona y la UE a agosto de 2025: Análisis y tendencias

Datos estadísticos recientes publicados por Eurostat revelan un ligero aumento en la tasa de desempleo de la eurozona, alcanzando el 6.3% en agosto de 2025, un incremento menor desde el 6.2% registrado en julio. En paralelo, la cifra global de desempleo en la Unión Europea (UE) se ha mantenido estable en 5.9%.

Al comparar con el año anterior, las tasas de desempleo no muestran cambios significativos respecto a agosto de 2024, lo que refleja un período de estabilidad relativa en el mercado laboral tanto para la eurozona como para la UE en su conjunto.

Números actuales de desempleo y comparaciones

El informe de Eurostat indica que aproximadamente 13 millones de personas estaban desempleadas en la UE el pasado agosto, de las cuales alrededor de 10.8 millones se encontraban en la eurozona.

En comparación con el mes anterior, el número de desempleados aumentó en 39,000 en toda la UE y en 11,000 específicamente en la eurozona.
Al examinar los datos interanuales, se observó un aumento notable de 85,000 desempleados en la UE desde agosto de 2024.

Sin embargo, la eurozona experimentó una ligera disminución de 15,000 desempleados en el mismo periodo.

Tasas de desempleo por país

España continúa liderando el ranking con la tasa de desempleo más alta entre los estados miembros de la UE, reportando un 10.3% en agosto de 2025.

Esta cifra representa una ligera disminución respecto a julio y al año anterior, lo que sugiere una tendencia positiva aunque lenta. A continuación, otros países con tasas elevadas de desempleo son Finlandia con 9.8%, Suecia con 8.7%, Estonia con 8.2% y Grecia con 8.1%.

Por el contrario, algunas naciones de la UE están en una situación mucho mejor, con las tasas de desempleo más bajas registradas en Malta y Eslovenia, ambas en 2.9%. Otros países como República Checa y Polonia muestran tasas de 3.2%, Bulgaria con 3.6%, Alemania con 3.7% y los Países Bajos con 3.9%.

Desempleo juvenil y disparidades de género

Las estadísticas sobre el desempleo juvenil son preocupantes, especialmente para aquellos menores de 25 años. En la eurozona, la tasa de desempleo juvenil se mantuvo sin cambios en 14% entre julio y agosto de 2025. No obstante, en el contexto más amplio de la UE, se observó un ligero aumento hasta alcanzar el 14.6%. Los países con las tasas más altas de desempleo juvenil incluyen a Estonia con 25.4%, Suecia con 23.9% y España con 23.1%. Cabe destacar que el desempleo juvenil en España ha disminuido desde el 26.7% de agosto de 2024, lo que indica una tendencia positiva.

Tendencias de desempleo por género

Al analizar las disparidades de género en las tasas de desempleo, la UE reportó que el desempleo general para mujeres se situó en 6% en agosto de 2025, sin cambios respecto al mes anterior. Para los hombres, la tasa fue ligeramente inferior, con 5.8%. En la eurozona, la brecha de género fue similar, con el desempleo femenino manteniéndose en 6.4% y el masculino en 6.1%.
En España, ambos géneros experimentaron una ligera disminución en las tasas de desempleo, con mujeres en 11.5% y hombres en 9.2%, lo que muestra una mejora gradual en las oportunidades laborales en general.






aumento del retorno sobre el capital en el sector bancario espanol analisis anualizado python 1759400508

Aumento del retorno sobre el capital en el sector bancario español: Análisis anualizado