in

Yoseyomo: Soluciones Seguras para el Almacenamiento de Criptomonedas

En el mundo de las criptomonedas, la seguridad es un tema crucial. Con el auge de las inversiones digitales, surge la necesidad de proteger adecuadamente las frases semilla que permiten acceso a estos activos. En este contexto, la startup Yoseyomo ha desarrollado un disco de titanio que promete ser indestructible, ofreciendo a los usuarios una manera segura de almacenar sus claves de acceso.

Este disco metálico, con un diámetro de cinco centímetros y un grosor de tres milímetros, fue creado por Iñaki Zubeldia, un diseñador gráfico de 43 años originario de Zaragoza. Este innovador producto no solo resiste temperaturas extremas, superando los 1,700 grados, sino que también está diseñado para guardar, de manera encriptada, las 24 palabras que conforman la frase semilla de una billetera de criptomonedas.

La necesidad de una solución segura

Zubeldia, quien se adentró en el mundo cripto por su pasión, se dio cuenta de que muchos inversores perdían sus activos digitales al olvidar o destruir accidentalmente su frase semilla. Diciéndonos la verdad: según datos de la firma Chainalysis, entre 2.3 y 3.7 millones de bitcoins han sido perdidos de forma definitiva, lo que representa entre el 11% y el 18% del total de bitcoins disponibles.

Este enorme valor, que oscila entre 220,000 y 354,000 millones de euros, se debe en gran parte a la pérdida de claves privadas.

El origen de Yoseyomo

Ante este panorama, Zubeldia decidió convertir una vulnerabilidad en una oportunidad de negocio.

En mayo de 2025, lanzó al mercado su producto estrella, el Yoseyomo. Desde entonces, la compañía ha generado ingresos cercanos a los 100,000 euros, vendiendo discos a nivel global. A través de su asociación con una empresa alemana para la fabricación, ofrece tres modelos que varían en precio desde 89 hasta 149 euros.

Características y funcionamiento del disco

Una de las características más destacadas del disco de Yoseyomo es su método de encriptación. Las palabras semilla se representan como pequeños agujeros en la superficie del disco, y el sistema para leerlos se encuentra descrito en el sitio web de la compañía.

Sin embargo, el rey es nudo, y se lo digo yo: si alguien logra encontrar o robar el disco, podría acceder a la página web y descifrar las palabras semilla. Para mitigar este riesgo, se recomienda que los usuarios mantengan la billetera aparentemente vacía y que revelen los fondos solo mediante una contraseña adicional, la cual se gestiona a través de un nuevo servicio llamado Inheritans.

Un testimonio relevante

La importancia de mantener seguras las claves de acceso quedó evidenciada en la experiencia de un cliente de Zubeldia, un soldador de Bilbao de 60 años que perdió el acceso a bitcoins cuyo valor actual supera los 45 millones de euros tras destruir accidentalmente el papel donde tenía anotada su frase semilla. Este cliente conoció a Zubeldia a través de su canal de YouTube, donde el diseñador comparte su conocimiento sobre el complejo mundo de las criptomonedas con más de 41,000 suscriptores. “Él puede ver lo que tiene, pero no puede realizar transacciones”, explica Zubeldia, quien aconsejó al soldador desinstalar la aplicación para evitar mayores complicaciones.

La propuesta de Yoseyomo no solo ofrece un método de almacenamiento seguro, sino que también representa un avance en la forma en que podemos gestionar nuestras inversiones digitales. Con su innovador enfoque, Zubeldia y su equipo están marcando una diferencia en el ámbito de la seguridad en criptomonedas.

las mejores alternativas para consolidar tus deudas de forma efectiva 1761910500

Las Mejores Alternativas para Consolidar tus Deudas de Forma Efectiva