Actualización de carteras modelo de Bankinter: enfoque en BBVA y Unicaja

Bankinter ha implementado cambios significativos en sus carteras modelo durante este mes de septiembre, enfocándose especialmente en el sector financiero, con un énfasis particular en BBVA. Esta decisión llega en un momento crítico, ya que se acerca el desenlace de la opa lanzada sobre Banco Sabadell, lo que podría impactar notablemente en el mercado.

Recientemente, BBVA y Unicaja se han integrado en la cartera de 20 valores de Bankinter, mientras que se han retirado las acciones de Telefónica e Inmobiliaria Colonial, reflejando un cambio estratégico en la inversión de la entidad.

Cambios en las carteras modelo de Bankinter

En un movimiento decisivo, Bankinter ha incorporado a BBVA y Unicaja en su cartera de 20 valores, sustituyendo a Telefónica e Inmobiliaria Colonial. La salida de Telefónica se debe a la preocupación por un posible riesgo de ampliación de capital, mientras que la decisión sobre Colonial responde a su exposición a la inestabilidad política en Francia.

Además, BBVA también ha sido añadido a la cartera de 10 valores, reemplazando a Colonial y Naturgy.

A pesar de que Bankinter asegura que su decisión no está directamente relacionada con la opa sobre Banco Sabadell, es innegable que la cotización de BBVA podría verse influenciada por el resultado de esta operación, que se espera que se conozca en las próximas semanas.

La entidad ha justificado su elección por BBVA al resaltar la solidez de su plan estratégico 2025-2028, presentado a principios de año. Durante este periodo, BBVA tiene como objetivo acumular 48.000 millones de euros en beneficios netos, lo que supone un crecimiento notable respecto a los 10.054 millones proyectados para 2024.

Perspectivas de remuneración y crecimiento

Bankinter ha enfatizado que uno de los aspectos más atractivos de su enfoque hacia BBVA es su plan de remuneración a accionistas, que prevé la distribución de 36.000 millones de euros entre 2025 y 2028.

Esto incluye 24.000 millones en dividendos y 12.000 millones en recompra de acciones, lo que representaría aproximadamente el 39,2% de la capitalización bursátil de BBVA, generando un rendimiento anual del 9,8%. Este objetivo ha sido destacado por los analistas de Bankinter como una motivación clave en su apuesta por el banco.

Además de BBVA, Unicaja también ha sido incluida en varias carteras modelo de Bankinter. La entidad ha indicado que su política de remuneración es igualmente atractiva, con planes de repartir aproximadamente el 85% de su beneficio neto ajustado entre 2025 y 2027. Con un payout del 60% y un 25% adicional en recompras de acciones, esto implicaría una remuneración acumulada de 1.360 millones de euros, equivalente al 24,6% de la capitalización bursátil actual de Unicaja.

El contexto del sector bancario y ajustes en la cartera

Aparte de las nuevas incorporaciones, Bankinter también ha ajustado el peso de otras acciones en sus carteras modelo. Se ha incrementado el peso de Ferrovial, Amadeus, Inditex y Merlin Properties en la cartera ampliada de 20 valores, mientras que se ha reducido la presencia de Naturgy e Indra, este último uno de los valores más alcistas del IBEX 35 en 2025. En la cartera de 10 valores, Indra ha visto una disminución en su peso, mientras que Iberdrola ha aumentado su participación. En la cartera de 5 valores, Indra ha disminuido del 25% al 20%, mientras que ACS ha subido del 15% al 20%.

Finalmente, es crucial mencionar que, a pesar de los cambios en las carteras, Bankinter mantiene una perspectiva optimista sobre el sector bancario. Esto ocurre a pesar de que muchos bancos enfrentan un potencial negativo en sus valoraciones de consenso. Esta visión se refleja en las recientes decisiones de la entidad, que continúan alineándose con las expectativas de crecimiento en un entorno financiero en constante evolución.

como recuperar tu dinero de microcreditos con intereses abusivos python 1757052938

Cómo recuperar tu dinero de microcréditos con intereses abusivos