Actualización de la Financiación Local: Clave para el Futuro de las Diputaciones

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, solicita una actualización inmediata de la financiación local con el objetivo de reforzar los servicios esenciales.

El 20 de noviembre de 2025, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, inauguró la jornada titulada El Futuro de las Diputaciones Provinciales. Este evento conmemoró dos hitos importantes: el 45º aniversario de la FEMP y el 50º aniversario de los inicios de la Transición Española, un proceso que cimentó nuestro sistema democrático y consolidó a las diputaciones como entidades clave para la cohesión territorial y la provisión de servicios básicos.

García-Pelayo destacó en su discurso que un abrumador 84% de los municipios, es decir, 6.850 de un total de 8.132, tienen menos de 5.000 habitantes. Esta realidad convierte a las diputaciones en auténticos “ayuntamientos de ayuntamientos”, encargados de asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación, accedan a servicios de calidad.

“Aquellos que cuestionan la existencia de estas instituciones deben comprender que cualquier administración que contribuya al bienestar de la población merece nuestro respeto y apoyo”, expresó con firmeza.

Logros y desafíos de la gestión municipal

Durante su intervención, García-Pelayo celebró un hito significativo: la Diputación de Cádiz ha alcanzado por primera vez un estado de deuda cero.

Este logro no solo refleja la eficacia de una buena gestión, sino que también subraya la necesidad de revisar el sistema de competencias y financiación para evitar el ciclo de endeudamiento y garantizar que las diputaciones sigan brindando los servicios esenciales para la vida cotidiana en los municipios.

Compromiso del Gobierno con la financiación local

La presidenta anunció que el ministro de Política Territorial se comprometió a convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en el primer trimestre del próximo año. “Si esta reunión se lleva a cabo, será crucial para presentar la necesidad de un nuevo sistema de financiación local”, comentó García-Pelayo, enfatizando la urgencia de revisar un modelo que no ha sido actualizado desde 2002.

“Mientras se debate sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, es vital que también se aborde la situación de la financiación local”, añadió, subrayando la necesidad de adaptar la Ley de Bases de Régimen Local de 1985 a las realidades actuales de los servicios municipales y a la creciente demanda de los ciudadanos.

El papel esencial de las diputaciones en los servicios básicos

García-Pelayo subrayó la función crucial de las diputaciones, especialmente en los municipios de menor población, que dependen en gran medida de ellas para garantizar servicios como ayuda a domicilio, transporte, recogida de residuos, alumbrado público y mantenimiento de carreteras. “Estos servicios impactan directamente en la vida de las personas y, en muchos casos, son viables gracias a las diputaciones”, agregó.

Al abrir la jornada, la presidenta reafirmó la labor del municipalismo en estos 45 años de la FEMP, señalando: “No debemos rendirnos ni permanecer en silencio. Es fundamental recordar al Gobierno de España nuestra necesidad e importancia”. Aclaró que las reivindicaciones no son solo para los alcaldes o presidentes de diputación, sino para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que es el objetivo primordial.

Scritto da Staff

Inversiones Seguras y Rentables: Las Mejores Plataformas en España