Aiva Fortalece su Posición en el Mercado con un Nuevo Acuerdo Estratégico de Gestión

Aiva inicia un emocionante nuevo capítulo en su trayectoria empresarial tras la adquisición de una participación mayoritaria.

Aiva, una destacada firma uruguaya con 3.000 millones de dólares en activos administrados, ha dado un paso significativo en su evolución. En un acuerdo reciente con China Minsheng Investment Group International (CMIG), el equipo de gestión de Aiva ha logrado adquirir una participación mayoritaria en la compañía.

Este movimiento no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también refleja su compromiso a largo plazo con el crecimiento y la innovación.

La CEO de Aiva, Elizabeth Gueits Rey, ha expresado su entusiasmo por este hito, afirmando que “este acuerdo influirá positivamente en nuestros objetivos tanto a mediano como a largo plazo”.

Además, destaca que esta transacción potencia el espíritu emprendedor que ha definido a la empresa durante sus 25 años de trayectoria en la industria. La celebración de este aniversario coincide con un momento crucial para la firma, lo que añade un significado especial a esta adquisición.

Innovación y crecimiento en el horizonte

El director de Ventas de Aiva, Agustín Queirolo, también ha comentado sobre la importancia de este acuerdo. Según él, Aiva siempre se ha caracterizado por su innovación y su búsqueda de nuevas oportunidades, manteniendo un enfoque firme en las tendencias de la industria. Este nuevo capítulo, que se inicia en una etapa significativa de su historia, inspira al equipo a seguir superándose y a mantener el liderazgo en el mercado latinoamericano.

Historia y evolución de Aiva

Fundada en 1994, Aiva ha mantenido una presencia sólida en América Latina y el Caribe. A través de su plataforma de wealth management, ofrece diversas soluciones financieras que permiten una gestión patrimonial eficiente. Su modelo de negocio se basa en una red profesional que incluye asesores independientes, family offices y private bankers. Esta estructura ha sido clave para su éxito y crecimiento sostenido en un mercado competitivo.

El impacto de CMIG en el sector financiero

CMIG, un holding de inversión privada fundado en 2014 y con sede en Singapur, es conocido por su enfoque en sectores emergentes y su compromiso con la modernización industrial. En 2018, CMIG adquirió la totalidad de las acciones de operaciones de Old Mutual Emerging Markets en América Latina, que incluyen a Aiva, además de las operaciones en México y Colombia. Esta adquisición refleja el interés de CMIG en diversificar y expandir su influencia en la región.

Una nueva era para las inversiones chinas

El acuerdo entre Aiva y CMIG no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia en la que las inversiones chinas están ganando terreno en sectores estratégicos de América Latina. Con un enfoque en la infraestructura, la energía y la minería, las empresas chinas se están posicionando como actores clave en el desarrollo económico de la región. Este tipo de inversión no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también puede impulsar el crecimiento económico a nivel regional.

A medida que Aiva se embarca en esta nueva etapa, el respaldo de CMIG podría abrir puertas a oportunidades aún más importantes, tanto en términos de financiamiento como de redes de contactos en el sector financiero. La posibilidad de acceder a una mayor inversión y recursos promete acelerar su crecimiento y consolidar su posición de liderazgo en el mercado.

La adquisición de una participación mayoritaria por parte del equipo de gestión de Aiva es un desarrollo significativo que marca el inicio de un nuevo capítulo en su historia. Con una visión clara y un compromiso sólido hacia la innovación y la excelencia, Aiva está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros y capitalizar las oportunidades que se presenten en el cambiante panorama financiero de América Latina.

Scritto da Staff

Ofertas Anticipadas del Black Friday 2025 en Amazon: ¡Aprovecha los Descuentos Antes que Nadie!