Las entidades bancarias continúan mostrando una tendencia a la baja en los intereses que ofrecen a sus clientes por los vehículos de ahorro. Este fenómeno se intensifica en el mercado de depósitos europeo, donde las diferencias entre países son notables.
En junio, la rentabilidad media de los depósitos a plazo fijo en Europa cayó al 1,77%, descendiendo desde el 1,84% anterior, según datos del Banco Central Europeo. Sin embargo, esta cifra oculta realidades muy distintas según la región.
Desigualdades en las rentabilidades de los depósitos
Mientras que en Italia los depósitos alcanzan una rentabilidad media del 2,23%, en España la cifra se queda por debajo del 1,7%, lo que coloca al país en una posición desfavorable dentro de la zona euro.
Esta discrepancia implica que los ahorradores en España podrían estar perdiendo hasta un 25% de rentabilidad al no explorar opciones de depósitos en otros países europeos. Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash, advierte: «El diagnóstico es claro: quien acepte la oferta del banco ‘de siempre’ puede perder hasta un 0,50% de rentabilidad solo por no cruzar la frontera.»
Con la inflación actual en niveles elevados, mantener el poder adquisitivo se vuelve crucial.
Según expertos, una rentabilidad del 2% no compensa el aumento de precios, especialmente considerando que las ganancias tributan al 19%. Por lo tanto, es fundamental buscar tasas de interés suficientemente altas para evitar pérdidas económicas.
Riesgos de nuevas bajadas de tipos de interés
A pesar de que actualmente no se prevé un cambio en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) para este mes de septiembre, la posibilidad de una revisión en otoño sigue latente. Si el BCE decidiese reducir nuevamente el precio del dinero, esto podría traducirse en una caída aún más pronunciada de las rentabilidades, que ya son bastante bajas tras un año de normalización de los tipos de interés.
En este contexto, es interesante observar cuáles son las mejores ofertas de depósitos en el mercado italiano. Banca Progetto se posiciona como el líder indiscutible, ofreciendo una TAE del 2,8% en depósitos a plazos fijos de entre dos y cinco años. Fuera de Italia, SME Bank en Lituania presenta una opción atractiva con un 2,71% de rendimiento para depósitos a un año, brindando flexibilidad a los ahorradores que buscan opciones menos restrictivas.
Alternativas de ahorro y cuentas remuneradas
Los depósitos no son la única opción disponible para los ahorradores que buscan rentabilidad. Existen también cuentas que ofrecen remuneraciones competitivas. Por ejemplo, la Cuenta Bienvenida de Raisin ofrece un 3,33% TAE durante los primeros tres meses. Además, Bankinter ha ampliado su promoción de la Cuenta Digital Remunerada, que proporciona una rentabilidad de hasta el 2,50% hasta el 29 de septiembre.
Otras cuentas, como B100, ofrecen un 2,25%. Todas estas opciones superan los tipos oficiales del BCE y permiten la disponibilidad del dinero en todo momento, lo que es esencial para gestionar un fondo de emergencia o aprovechar oportunidades de inversión sin demoras. La clave radica en buscar rentabilidades que superen el 2% de los tipos del BCE para evitar la erosión del poder adquisitivo.
En resumen, el panorama de los depósitos en Europa es desigual y requiere que los ahorradores sean proactivos al buscar alternativas que les brinden una mejor rentabilidad. Las decisiones informadas y la comparación de opciones son fundamentales para maximizar el rendimiento de los ahorros en un entorno económico incierto.