Aprobación de nuevas gestoras de activos para fondos de pensiones en Chile

La Comisión Clasificadora de Riesgo (CCR) de Chile ha dado un paso importante al autorizar la inclusión de tres nuevas gestoras de activos alternativos en el portafolio de fondos de pensiones. Este movimiento se produce en un contexto de expansión del sector, lo que permite a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) diversificar sus inversiones y acceder a una gama más amplia de instrumentos financieros.

Gestoras aprobadas y sus especialidades

Las gestoras que han obtenido la aprobación son GHO Capital, InfraRed Capital Partners y Vinci Partners Investments. Cada una de estas firmas se especializa en diferentes áreas de inversión, brindando a las AFP chilenas la oportunidad de acceder a estrategias de private equity, infraestructura y deuda privada, respectivamente.

Esta diversificación es clave para mejorar el rendimiento de los fondos y mitigar riesgos asociados a la volatilidad del mercado.

GHO Capital se enfoca en el sector de la salud, con un compromiso claro de ofrecer servicios de salud más accesibles y eficientes.

Sus inversiones abarcan subsectores clave como BioPharma y HealthTech, donde buscan impulsar la innovación y el desarrollo de productos y terapias. Esta estrategia no se limita a beneficios económicos, sino que también busca un impacto social positivo en el ámbito de la salud pública.

Por otro lado, InfraRed Capital Partners gestiona activos de infraestructura con una cartera que supera los 13.000 millones de dólares. Sus inversiones se centran en tres categorías principales: transición energética, infraestructura digital y social. Esta gestión es esencial para el desarrollo sostenible y la modernización de las infraestructuras en Chile.

Vinci Partners Investments, reconocida como una de las principales gestoras brasileñas, diversifica su enfoque al incluir no solo deuda privada, sino también inversiones en el sector forestal y otras áreas de activos alternativos. Su amplia gama de estrategias permite a las AFP chilenas acceder a diferentes oportunidades de inversión, lo que resulta fundamental en el entorno económico actual.

Incorporación de fondos mutuos y ETFs

Además de las gestoras de activos alternativos, la CCR ha aprobado la inclusión de siete nuevos fondos mutuos y cuatro ETFs en la lista de inversiones permitidas para las AFP chilenas. Estos fondos representan una variedad de estrategias y mercados, ampliando aún más las opciones de inversión disponibles para los fondos de pensiones.

Entre los fondos mutuos aprobados se encuentra la estrategia Frontier Markets Bond de Aberdeen, junto a varios vehículos de bonos de Azimut. Estas incorporaciones son un reflejo de la creciente demanda por inversiones que ofrezcan rendimientos atractivos en un entorno de tasas de interés bajas.

En cuanto a los ETFs, se han incluido dos vehículos UCITS y dos domiciliados en Estados Unidos. Esto no solo diversifica el portafolio de las AFP, sino que también permite a los inversionistas acceder a mercados internacionales y a una gama más amplia de activos.

Perspectivas futuras para las AFP chilenas

Con la inclusión de estas nuevas gestoras y fondos, las AFP chilenas se encuentran mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado y generar rendimientos sostenibles para sus afiliados. Esta expansión en las opciones de inversión es un paso clave hacia una mayor diversificación y eficiencia en la gestión de los fondos de pensiones, beneficiando directamente a los cotizantes.

El crecimiento de las gestoras de activos alternativos en Chile también refleja una tendencia global hacia la diversificación en la inversión, donde los fondos buscan no solo rendimientos, sino también un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este enfoque integrado es esencial para asegurar un futuro financiero sólido para los fondos de pensiones chilenos y sus afiliados.

inauguracion de la primera escuela preparatoria de hbcu en nueva york python 1757016220

Inauguración de la primera escuela preparatoria de HBCU en Nueva York