Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales, el Gobierno regional de Murcia ha puesto en marcha una iniciativa destinada a impulsar las exportaciones hacia Centroamérica. Esta acción se concreta a través de una misión comercial que se desarrolla en Guatemala y El Salvador.
En este contexto, las empresas locales están comenzando a establecer su presencia en un mercado que muestra un notable potencial de expansión.
Fomento de relaciones comerciales en Centroamérica
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social lidera una misión que se extenderá hasta el 29 de noviembre.
Este programa tiene como objetivo conectar a las pymes y empresas exportadoras de la región con importadores y distribuidores locales. La consejera Marisa López Aragón ha subrayado que Centroamérica atraviesa un proceso de transformación productiva, y es esencial que cuente con la calidad que las empresas murcianas pueden ofrecer.
Crecimiento notable en las cifras de exportación
Las cifras recientes reflejan claramente el creciente interés en el mercado centroamericano. Desde enero hasta julio de este año, las exportaciones de la Región de Murcia a El Salvador han superado los 1,8 millones de euros, lo que representa un aumento impresionante del 134% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre los productos más destacados en estas exportaciones se encuentran las conservas hortofrutícolas, las preparaciones alimenticias y los aditivos alimentarios.
Perspectivas de crecimiento en Guatemala
En el ámbito internacional, Guatemala ha demostrado un notable crecimiento en las exportaciones murcianas. Durante el año anterior, las ventas alcanzaron un récord histórico de más de 7 millones de euros. En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones ya suman 4,7 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 17% en comparación con el año anterior. Entre los productos más destacados que se exportan a este país se encuentran los ingredientes y aditivos para la alimentación, así como equipos de riego y zumos.
Objetivos de la misión comercial
La misión comercial persigue un doble objetivo: incrementar las ventas y establecer conexiones comerciales a largo plazo entre la Región de Murcia y las economías emergentes de Centroamérica. Este enfoque se enmarca dentro del Plan de Promoción Exterior 2025, diseñado para ampliar la base exportadora y fortalecer la presencia de las empresas murcianas en mercados con gran potencial de crecimiento.
Marisa López Aragón ha destacado que los productos agroalimentarios y la tecnología hídrica de la Región están siendo muy bien recibidos en estos mercados. La consejera enfatizó que el propósito de esta misión es crear relaciones comerciales sólidas, que faciliten la conexión entre la Región de Murcia y países decididos a avanzar en su modernización y desarrollo económico.
Perspectivas sobre el futuro de las exportaciones murcianas
El aumento en las exportaciones hacia Centroamérica no solo refleja el dinamismo y la competitividad de las empresas murcianas, sino que también señala un cambio en la forma en que las regiones buscan diversificar sus mercados. ¿Podría ser esta apuesta por Centroamérica una estrategia clave para fortalecer la resiliencia económica de la Región de Murcia en los próximos años?
Con un enfoque decidido en la calidad y la innovación, las empresas de Murcia están bien posicionadas para aprovechar las oportunidades que brindan estos mercados en desarrollo. Así, el futuro de las exportaciones murcianas podría ser más prometedor que nunca, siempre y cuando se mantenga el impulso y la inversión necesarios en este tipo de iniciativas.