Aumento en la financiación de microcréditos para emprendedores en Buenos Aires

¿Sabías que en mayo se registraron 16,200 unidades productivas financiadas por el programa de Provincia Microcréditos? Estas iniciativas se han integrado a la Cuenta DNI Comercios, una innovadora solución de pagos ofrecida por el banco público de la Provincia de Buenos Aires.

Este crecimiento no solo refleja un aumento en la financiación, sino también el impacto positivo que genera en los emprendedores locales y, por ende, en la economía regional.

Beneficios del uso de Cuenta DNI Comercios

Los emprendedores que utilizan la Cuenta DNI están sacando provecho de los reintegros que ofrece la comunidad.

Actualmente, un 9.4% de los trabajadores independientes que acceden a esta plataforma forman parte de un sistema que ya cuenta con 173,000 usuarios. ¿No es impresionante? Además, la comisión más baja del mercado, que se sitúa en un 0.6% y es bonificada durante los primeros tres meses, se convierte en uno de los principales atractivos de este sistema.

Otro aspecto destacado es la disponibilidad inmediata de los fondos. Mientras que otros medios de pago pueden tardar en liberar el dinero, la Cuenta DNI permite a los emprendedores acceder a su dinero de manera directa y rápida. Esto no solo facilita la gestión de sus negocios, sino que también contribuye a reducir los costos de transacción, lo que se traduce en precios más competitivos para los consumidores.

¿Quién no quiere eso?

Perfil de los emprendedores beneficiados

La mayoría de los beneficiarios se dedica al comercio, representando un 63% del total. Sin embargo, también se destaca un 12% que se dedica a la producción y un 25% que ofrece servicios.

Esta diversidad demuestra que el programa de microcréditos está diseñado para abarcar un amplio espectro de actividades económicas, adaptándose a las necesidades de diferentes sectores. ¿Te imaginas el potencial que esto genera?

Además, más de 200 unidades productivas del sector agrícola se han incorporado al programa, aprovechando un reintegro del 40% en mercados bonaerenses.

Esto subraya el compromiso de la provincia de fomentar el desarrollo del agro y de otros sectores estratégicos mediante herramientas de financiación adaptadas a sus realidades. ¡Es un gran paso hacia el crecimiento sostenible!

Compromiso con el trabajo independiente

Desde Provincia Microcréditos, se está trabajando arduamente para expandir el acceso a esta herramienta crediticia dirigida al sector del trabajo independiente. El objetivo es llegar a todos los emprendedores, brindándoles el apoyo necesario para que puedan crecer y consolidar sus negocios. Este enfoque es fundamental en un contexto donde la economía local necesita iniciativas que impulsen la actividad económica y generen empleo.

El programa no solo se limita a ofrecer financiamiento, sino que también busca educar a los emprendedores sobre la gestión financiera y el uso eficiente de los recursos, garantizando así un impacto sostenible en el tiempo. Con el respaldo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, se están adaptando las ofertas para hacerlas más accesibles y relevantes ante los nuevos desafíos que enfrenta el sector. ¿Estás listo para aprovechar estas oportunidades?

crecimiento de pernoctaciones en alojamientos turisticos espanoles en mayo 1751361278

Crecimiento de pernoctaciones en alojamientos turísticos españoles en mayo