in

Bajas en la rentabilidad de cuentas de ahorro: qué debes saber

La tendencia a la baja en la rentabilidad de las cuentas de ahorro

Recientemente, expertos en finanzas han señalado que, tras el inicio de los recortes en las tasas de interés, los bancos están comenzando a reducir la rentabilidad de sus productos de ahorro.

Esta situación se ha hecho evidente en varias instituciones, donde las tasas de interés han disminuido, afectando directamente a los ahorradores. Es fundamental estar al tanto de estas cambios para tomar decisiones informadas sobre dónde depositar nuestros ahorros.

El caso de Banco Norwegian

Un ejemplo claro de esta tendencia es el Banco Norwegian, el cual ha estado ajustando sus tasas de interés desde el primer recorte del Banco Central Europeo en 2025. Actualmente, la rentabilidad de su cuenta de ahorro básica ha caído al 2,4%, mientras que la cuenta de ahorro plus ofrece un 2,75%.

Esta disminución es significativa, y los expertos sugieren que ahora es el momento ideal para contratar estos productos, antes de que las tasas bajen aún más.

Fechas clave para la rentabilidad de los depósitos

El Banco Norwegian ya ha anunciado que, a partir del 23 de abril, la rentabilidad de sus cuentas disminuirá nuevamente, estableciendo un retorno del 2,15% y 2,50% respectivamente.

A pesar de esta reducción, es importante destacar que estas tasas siguen siendo competitivas en el mercado actual, y superan el nivel del precio del dinero, lo que las convierte en opciones atractivas para los ahorradores.

Otras opciones de ahorro en el mercado

A pesar de la baja en las tasas de Banco Norwegian, existen otras alternativas que podrían ser de interés. Por ejemplo, la Cuenta Save de B100, que pertenece a la banca digital de ABANCA, ofrece un 3,20% de rentabilidad, aunque bajo ciertas condiciones.

Esta cuenta forma parte de un paquete que incluye, además de una cuenta remunerada, una cuenta corriente y una tarjeta de débito.

Condiciones de la Cuenta Save

La cuenta corriente de ABANCA no tiene requisitos ni comisiones, y remunera hasta 2,25% TIN para saldos de hasta 50.000 euros. Sin embargo, si se cumplen ciertos objetivos de vida saludable, como caminar un mínimo de 8.000 pasos al día, la rentabilidad se puede elevar hasta el 3,20% TIN. Esta es una excelente opción para quienes buscan maximizar sus ahorros mientras cuidan su salud.

Consejos para maximizar tus ahorros

En un entorno donde las tasas de interés están en constante cambio, es vital que los ahorradores estén informados sobre las mejores opciones disponibles. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a maximizar tus ahorros:

  • Comparar tasas: Siempre revisa y compara las tasas de diferentes bancos antes de abrir una cuenta.
  • Considerar productos vinculados: Algunas cuentas remuneradas ofrecen mejores tasas si están vinculadas a productos adicionales.
  • Estar atento a promociones: Muchos bancos lanzan ofertas temporales que pueden resultar muy beneficiosas.

Inscribirse en boletines financieros

Para mantenerte al día con las últimas novedades en productos financieros, considera inscribirte en boletines informativos. Así podrás recibir alertas sobre cambios en las tasas de interés y oportunidades de ahorro a través de tus redes sociales o aplicaciones de mensajería.

El futuro de la rentabilidad en el ahorro

Con la incertidumbre económica actual, muchos analistas prevén que habrá más cambios en la rentabilidad de los productos de ahorro. Estar informado y actuar con rapidez puede marcar la diferencia en la cantidad de intereses que generas. La clave está en evaluar regularmente tus opciones y adaptarte a las condiciones del mercado.

el populismo en el reino unido una realidad sorprendente 1746411367

El populismo en el Reino Unido: una realidad sorprendente