BBVA ha anunciado su intención de modificar el objetivo de aceptación en su oferta pública de adquisición (opa) sobre el Banco Sabadell. Originalmente, el umbral de aceptación se había establecido en un 50,1%, pero ahora, la entidad vasca contempla reducirlo al 30%.
Esta decisión se hizo pública tras recibir la autorización de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para realizar esta modificación, marcando un paso significativo en el proceso de adquisición.
Detalles de la opa y la aprobación de la SEC
La noticia sobre la posible reducción del umbral de aceptación se conoció el 5 de septiembre de 2025. BBVA, que tiene presencia en los mercados estadounidenses, necesitaba la aprobación de la SEC para avanzar en su opa. En una carta, la SEC confirmó que la reducción del umbral mínimo será incorporada en el folleto de la opa de BBVA, que aún está pendiente de publicación.
BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell una acción ordinaria nueva, junto con un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell. Esto valora la acción de Sabadell en aproximadamente 2,98 euros, un precio que se encuentra por debajo del valor de mercado actual, que ronda los 3,25 euros.
Este aspecto ha generado incertidumbre sobre la aceptación de la opa, ya que muchos inversores podrían rechazar la oferta si no se ajusta el precio propuesto.
Reacciones y contexto del mercado
Desde el lanzamiento de la oferta en mayo de 2024, la dirección de Sabadell ha estado trabajando activamente para obtener el apoyo de diversas figuras políticas, asociaciones empresariales y accionistas en contra de la operación.
En julio, el Gobierno español manifestó que permitiría la compra, pero bajo la condición de que no se llevaran a cabo fusiones en el sector bancario durante varios años.
La situación actual del mercado es delicada, ya que las bolsas europeas, incluyendo el IBEX 35, se mantienen estables a la espera de un informe oficial sobre el empleo en Estados Unidos, el cual podría tener un impacto significativo en las decisiones de inversión.
Mientras tanto, el interés por parte de grandes actores del mercado, como Blackrock, ha aumentado, consolidando su posición como principal accionista de Sabadell a medida que se acerca el final de la opa de BBVA.
El futuro de la opa de BBVA sobre Sabadell
Se espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España autorice la opa de BBVA en este mes, eliminando así el último gran obstáculo regulatorio. Con un nuevo umbral del 30%, BBVA podría convertirse en el mayor accionista de Sabadell sin necesidad de alcanzar una mayoría. Sin embargo, la presión sobre la entidad vasca para mejorar su oferta es palpable, y la posibilidad de una prima parece cada vez más lejana.
En definitiva, la situación es fluida y los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo de esta opa. Los inversores y analistas estarán atentos a cualquier desarrollo que pueda influir en la decisión final de los accionistas de Sabadell y en la capacidad de BBVA para completar esta adquisición.