En un movimiento estratégico que podría alterar el panorama financiero, BlackRock ha aumentado su participación en Banco Sabadell, superando el 7%. Este incremento se produce en un momento crucial, justo antes del inicio del período de aceptación de la oferta pública de adquisición (opa) presentada por BBVA.
Con esta acción, BlackRock no solo reafirma su influencia en el banco catalán, sino que también se posiciona como un actor clave en el desenlace de la opa.
Detalles del aumento de participación
La gestora estadounidense ha incrementado su participación del 6,664% al 7,017% mediante la adquisición de 56.000 acciones entre el 1 y el 2 de septiembre.
Este aumento es el más significativo desde que BlackRock entró en el capital de Sabadell en 2010. La mayoría de esta participación se concentra en derechos de voto, representando el 6,987%. La consolidación de su posición ocurre tras la reciente reducción de capital de Sabadell, que se materializó en una recompra de acciones valorada en 755 millones de euros, finalizada el 4 de agosto.
Esta operación redujo el número total de acciones en circulación en un 5,003%, lo que permite a los accionistas existentes incrementar su peso en el capital.
En términos financieros, BlackRock ahora posee 359,4 millones de acciones de Sabadell, valoradas en aproximadamente 1.140 millones de euros, considerando el precio actual de cotización.
Este fortalecimiento de su posición accionarial no solo la coloca en la delantera frente a otros accionistas significativos como Zurich y David Martínez, sino que también establece un precedente en la dinámica de poder entre los inversores del banco.
Implicaciones de la opa de BBVA
La relevancia de la participación de BlackRock se intensifica en el contexto de la opa de BBVA, que busca alcanzar una aceptación mínima del 50,1% del capital para que la operación sea exitosa. La capacidad de BlackRock para movilizar un volumen significativo de acciones podría ser determinante en el resultado de la opa.
No obstante, no es la única gestora con influencia; aproximadamente veinte grandes gestoras controlan alrededor de un tercio del capital de Sabadell, lo que significa que el respaldo o rechazo de cada una de ellas podría marcar una diferencia crucial.
La situación se tornará más interesante ya que la aceptación de la opa de BBVA está a la espera de la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el folleto de la operación, lo que se espera ocurra en los primeros días de septiembre. Este periodo de incertidumbre hace que cada movimiento de los principales accionistas sea monitoreado de cerca por los analistas del mercado.
El panorama de los accionistas y su peso en la decisión
El papel de los accionistas pasivos, como BlackRock, Zurich y Dimensional, se vuelve clave en esta decisión estratégica. Su influencia puede ser decisiva en la aceptación de la opa y en la dirección futura del Banco Sabadell. La atención del mercado está centrada en cómo se desarrollarán las negociaciones y si BBVA logrará captar la suficiente aceptación de capital para materializar su oferta.
Este verano ha sido intenso para el sector bancario en España. El desenlace de la opa por parte de BBVA es un tema de alto interés. Con el selectivo español intentando recuperar posiciones y los bancos ajustando sus rentabilidades, la situación se presenta como un escenario dinámico y lleno de oportunidades y riesgos. Los próximos días serán críticos, y la participación de BlackRock en Sabadell podría definirse como un elemento clave en este proceso.