En 1962, un joven llamado William O’Neil, originario de Oklahoma, logró convertir una inversión inicial de $5,000 en sorprendentes $200,000 tras realizar solo tres operaciones. Este notable éxito no fue mera coincidencia; se basó en una investigación exhaustiva sobre la evolución de las acciones a lo largo de más de un siglo.
Así nació CAN SLIM, un enfoque revolucionario para identificar acciones con alto potencial de crecimiento.
A pesar de que los principios de CAN SLIM son accesibles al público, muchos inversores novatos encuentran dificultades al intentar implementarlo. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué una estrategia tan bien documentada no garantiza resultados positivos para todos?
Los fundamentos de CAN SLIM
La esencia de CAN SLIM radica en la identificación de siete características clave que comparten las acciones que han demostrado un crecimiento significativo. O’Neil dedicó años a recopilar datos y analizar más de 1,000 acciones ganadoras desde 1880 hasta la década de 1970, lo que le permitió establecer patrones recurrentes a lo largo del tiempo.
Las siete claves del éxito
Las características de CAN SLIM son las siguientes:
- C– Ganancias Trimestrales Actuales: Las acciones que muestran un crecimiento de ganancias de al menos el 25% en comparación con el mismo trimestre del año anterior suelen ser más exitosas.
- A– Ganancias Anuales: Un crecimiento sostenido de al menos 25% durante tres años consecutivos es esencial.
- N– Novedades: La presencia de un producto innovador, un cambio en la gestión o nuevos récords históricos en precios puede ser un potente catalizador.
- S– Oferta y Demanda: Las acciones con un número limitado de unidades en circulación y una creciente demanda son más propensas a tener un desempeño destacado.
- L– Líderes de la Industria: Es crucial enfocarse solo en las compañías que están a la vanguardia en su sector, con unRS Ratingsuperior a 80.
- I– Patrocinio Institucional: La compra moderada de acciones por parte de instituciones de calidad puede ser un indicador positivo.
- M– Dirección del Mercado: Solo es recomendable invertir en períodos de mercado alcista.
La fusión de análisis
La combinación de análisis fundamental y técnico es lo que hace que CAN SLIM sea tan eficaz. Mientras el análisis fundamental determina qué acciones comprar, el análisis técnico indica cuándo es el momento adecuado para realizar la compra. O’Neil identificó un patrón específico en las acciones que superaron expectativas: la figura conocida como “taza con asa”.
El patrón de taza con asa
Este patrón se desarrolla en un período de 7 a 65 semanas, durante el cual la acción sufre una corrección de entre el 15% y el 33%. En esta fase, el volumen de operaciones debe disminuir, lo que sugiere que los vendedores están perdiendo fuerza. La “asa” se forma en las semanas finales, con una corrección de entre el 8% y el 12%, lo que permite observar una clara disminución en la presión vendedora.
El momento crítico para la compra se presenta cuando la acción supera el máximo de la asa con un volumen que supera en un 50% el promedio. Este es el instante en que se anticipa un movimiento al alza significativo.
El contexto estadounidense
La efectividad de CAN SLIM se ha visto especialmente en el mercado estadounidense, y esto se debe a varias razones. Primero, la liquidez del mercado es enorme, lo que permite que los patrones técnicos sean más confiables. Además, existen miles de acciones públicas con datos históricos accesibles, lo que facilita la identificación de oportunidades. Por último, la transparencia y el escrutinio regulatorio en EE.UU. proporcionan un entorno donde los análisis se pueden realizar con datos verificados.
Sin embargo, intentar aplicar esta estrategia en otros mercados con menos transparencia y liquidez puede resultar complicado y arriesgado.
Resultados y desafíos de CAN SLIM
Desde su implementación, CAN SLIM ha mostrado resultados impresionantes. Entre 1998 y 2009, la American Association of Individual Investors (AAII) reconoció a CAN SLIM como la estrategia de mayor rendimiento. A pesar de esto, hay que tener en cuenta que no todos los intentos de aplicar CAN SLIM resultan exitosos. Factores como la falta de experiencia, el análisis inadecuado y la presión emocional pueden llevar a pérdidas significativas.
A pesar de que los principios de CAN SLIM son accesibles al público, muchos inversores novatos encuentran dificultades al intentar implementarlo. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué una estrategia tan bien documentada no garantiza resultados positivos para todos?0
A pesar de que los principios de CAN SLIM son accesibles al público, muchos inversores novatos encuentran dificultades al intentar implementarlo. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué una estrategia tan bien documentada no garantiza resultados positivos para todos?1