Cómo invertir en Bitcoin durante la caída del mercado: Estrategias efectivas para maximizar tus ganancias

El economista Iñaki Arcocha considera que la reciente caída del bitcoin representa una oportunidad excepcional para realizar inversiones a largo plazo en criptomonedas.

El mercado de criptomonedas ha estado atravesando una notable volatilidad, y el bitcoin no se queda atrás. En este contexto, el economista Iñaki Arcocha, con más de dos décadas de experiencia, ha compartido su perspectiva sobre la actual situación del bitcoin, que ha experimentado una disminución de hasta un 32% desde su punto más alto del año.

Arcocha considera que este descenso puede interpretarse como una oportunidad de inversión más que como un motivo de alarma.

Según sus análisis, existe una probabilidad del 60% al 70% de que el ciclo del bitcoin haya cambiado hacia una tendencia bajista.

En este sentido, proyecta que los precios podrían descender a un rango de entre 55,000 y 60,000 dólares, lo que ofrecería una ventana ideal para acumular activos a largo plazo.

Estrategias de inversión en tiempos de caída

Arcocha sugiere dos enfoques principales para los inversores que se enfrentan a esta situación. La primera opción es vender una parte de las posiciones en criptomonedas, especialmente para aquellos que no están preparados para soportar grandes caídas. Alternativamente, el economista propone acumular bitcoin cuando los precios bajen, con una visión que trascienda el corto plazo.

Comprar en el momento adecuado

El experto aconseja comenzar a comprar bitcoin de forma gradual si el precio cae por debajo de 85,000 dólares. A medida que el valor se desplace hacia 80,000, 75,000 y finalmente 55,000, recomienda incrementar las compras. Esta estrategia se basa en la creencia de que el mercado de criptomonedas eventualmente se recuperará y que la tecnología blockchain representa una alternativa sólida frente a las monedas tradicionales que tienden a devaluarse.

Reflexiones sobre el ciclo del bitcoin

Arcocha observa que el año 2025 ha sido desafiante para las criptomonedas, con una pérdida significativa del 28% al 32% en un breve periodo. No obstante, enfatiza que este tipo de caídas pueden ofrecer oportunidades únicas para los inversores. “Cuando el miedo y el caos dominan el mercado, surgen las mejores oportunidades”, afirma el economista.

En octubre, el bitcoin alcanzó un récord histórico aproximado de 126,270 dólares, y para mediados de noviembre su cotización se situaba entre 89,000 y 91,000 dólares. Arcocha plantea que hay dos escenarios posibles: que aún estemos en una fase de recesión dentro de un mercado alcista, o que hayamos entrado en un ciclo bajista. Según su análisis, la segunda opción es la más probable.

La importancia de la perspectiva a largo plazo

El autor de “Los ricos no vienen de Marte” subraya que es esencial mantener una visión a largo plazo al invertir en bitcoin. Para aquellos que tienen una posición moderada en su patrimonio, la acumulación durante los períodos de baja puede ser más beneficiosa que vender. Esto se debe a que, a lo largo del tiempo, las fluctuaciones del mercado tienden a suavizarse y los inversores que poseen criptomonedas en el momento de la recuperación pueden ver aumentos significativos en el valor de su inversión.

Finalmente, Arcocha prevé que el ciclo bajista podría extenderse entre 10 y 12 meses, lo que brinda una ventana de oportunidad para seguir comprando bitcoin. Resalta la singularidad de este activo, al ser inconfiscable, irrastreable y descentralizado, lo cual lo convierte en una inversión atractiva en el actual panorama económico.

Scritto da Staff

Claves Esenciales de la Ley de Transparencia y su Impacto en la Política Actual