En un mundo cada vez más conectado, las relaciones en línea han ganado popularidad, pero también han surgido riesgos considerables. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una alerta a la ciudadanía para que estén atentos a las estafas amorosas, un tipo de fraude que utiliza el engaño emocional para robar dinero a sus víctimas.
Estas estafas son devastadoras, no solo por las pérdidas económicas, sino también por el daño emocional que provocan.
Las víctimas, a menudo, son atraídas por perfiles falsos que presentan a un individuo idealizado: alguien rico, atractivo y siempre dispuesto a compartir su vida.
Sin embargo, la realidad detrás de estas conexiones es que los estafadores manipulan las emociones para conseguir su objetivo. La CNMV explica cómo estos delincuentes crean la ilusión de una relación romántica para engañar a sus víctimas.
¿Cómo operan los estafadores amorosos?
Los estafadores suelen presentar una narrativa convincente: un nuevo amigo o amante que parece perfecto en todos los sentidos. La CNMV señala que estos criminales a menudo afirman ser inversionistas exitosos en criptomonedas, oro o divisas, y prometen compartir sus secretos de inversión. Esta táctica forma parte de un juego psicológico diseñado para ganar la confianza de la víctima.
Señales de advertencia a tener en cuenta
Una vez que la víctima se siente cómoda, el estafador comienza a introducir el tema de las inversiones. La CNMV identifica varias señales de alerta que pueden indicar que uno está siendo víctima de este tipo de fraude:
- La relación se desarrolla de manera muy rápida.
- Evitan encuentros en persona.
- Desalientan las videollamadas y prefieren comunicarse a través de aplicaciones de mensajería privadas.
- Solicitan dinero o mencionan oportunidades de inversión.
- Prometen rendimientos altos con poco riesgo.
- Presionan para que tomes decisiones rápidas.
- Te dirigen a plataformas de inversión poco conocidas.
- Se niegan a permitirte retirar tu dinero.
- Tratan de aislarte de tus amigos y familiares.
Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, es muy probable que no lo sea. Las inversiones legítimas implican riesgos, y siempre es prudente investigar a fondo antes de comprometerse.
Casos recientes y la respuesta de las autoridades
Este verano, la Guardia Civil desmanteló una red delictiva dedicada a las ciberestafas, que utilizaba el método de las estafas amorosas. En total, 15 personas fueron detenidas por haber llevado a cabo más de 50 fraudes en todo el país. La investigación se inició tras una denuncia en Cáceres, donde una mujer reportó haber sido estafada por más de 100,000 euros.
Un caso emblemático
En su declaración, la víctima explicó que había sido contactada por alguien que decía ser un oficial del ejército estadounidense. Este individuo cultivó una relación emocional falsa durante casi dos años, durante los cuales realizó múltiples transferencias de dinero a su estafador. Este relato es un claro ejemplo de cómo los delincuentes manipulan la confianza y las emociones de las personas.
La CNMV hace hincapié en que las estafas amorosas pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, nivel educativo o situación laboral. Los estafadores buscan a individuos que, por diversas razones, pueden estar más vulnerables, como aquellos que viven solos o pasan mucho tiempo en línea. Es vital estar alerta y reconocer los riesgos.
Cómo protegerse de las estafas amorosas
Para evitar caer en estas trampas, es crucial ser consciente de las tácticas que utilizan los estafadores. La CNMV recomienda mantener una actitud crítica sobre cualquier relación que se forme en línea. No se debe tomar decisiones financieras basadas en el consejo de desconocidos que se comunican a través de internet.
Además, es valioso compartir información sobre estas estafas con amigos y familiares, para que todos estén prevenidos y no se conviertan en víctimas. Mantenerse informado es la mejor defensa contra el fraude.