¡Atención! Las relaciones entre España y Japón están viviendo un momento emocionante y lleno de oportunidades. ¿Sabías que el turismo y el comercio entre estos dos países están en auge? En 2025, se espera que el número de turistas japoneses en España vuelva a niveles previos a la pandemia.
Esto es un claro reflejo del creciente interés y la recuperación de estos lazos.
El turismo japonés en ascenso hacia España
Según datos de Turespaña, el turismo japonés en España alcanzó un récord de 680,000 visitantes en 2019.
Pero eso no es todo, en el primer trimestre de 2025 se reportó un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. ¿La razón? Las conexiones aéreas directas, como el vuelo entre Madrid y Tokio, han facilitado este flujo, permitiendo un intercambio cultural y turístico sin precedentes.
El último ‘Informe de Tendencias’ destaca que la imagen internacional de España sigue siendo muy positiva, lo que atrae a más visitantes japoneses. Actualmente, España se posiciona como el tercer país más visitado por turistas japoneses, solo detrás de Italia y Francia.
¿Te imaginas la mezcla de culturas que está ocurriendo? La rica y accesible oferta turística de España, sumada a la creciente curiosidad cultural de los japoneses, está dando lugar a un fenómeno fascinante.
Las relaciones comerciales también están en crecimiento
Pero no solo el turismo está floreciendo; las relaciones comerciales entre España y Japón también están en una trayectoria ascendente. En 2024, las importaciones españolas desde Japón alcanzaron la impresionante cifra de 4,982 millones de euros, mientras que las exportaciones hacia Japón se situaron en 2,850 millones, según datos de Datacomex, recopilados por la Fundación Consejo España Japón.
Este intercambio no solo refleja el crecimiento de las economías de ambos países, sino también la confianza mutua que se está forjando en el mercado.
Las empresas japonesas están ampliando su presencia en España en diversos sectores. Por ejemplo, la famosa marca de moda Uniqlo ha incrementado su número de tiendas en ciudades como Madrid y Barcelona. En el ámbito tecnológico, Nintendo ha reforzado su presencia en el mercado español, especialmente tras el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. Y en el sector automotriz, Toyota lideró las ventas en España en 2024, con más de 95,000 unidades matriculadas, mientras que Bridgestone se ha consolidado como un líder en el mercado de neumáticos. ¡Impresionante, ¿verdad?
Un interés cultural y gastronómico que crece
En España, el interés por la cultura japonesa está en pleno auge, especialmente en el ámbito gastronómico. La proliferación de restaurantes japoneses ha sido notable en las principales ciudades del país. En 2024, las reservas en estos establecimientos representaron el 14% del total nacional, alcanzando hasta el 21% en Madrid, según un estudio de TheFork. Esto no solo refleja la creciente demanda de la cocina japonesa, sino también la integración cultural que se está produciendo entre ambas naciones.
En conclusión, el fortalecimiento de los lazos entre España y Japón está dando lugar a una cooperación cada vez más sólida, con beneficios tangibles en los ámbitos económico y cultural. Las perspectivas para el futuro son optimistas, con el turismo y el comercio como pilares fundamentales de esta relación en desarrollo. ¿No te parece emocionante lo que está por venir?