Desafíos económicos de Enagás y su futuro dividendo

Enagás, una de las empresas más emblemáticas del IBEX 35, sigue firme en su compromiso con el dividendo, a pesar de que sus resultados trimestrales no han alcanzado las expectativas del mercado. Durante el primer semestre de este año, la compañía reportó un EBITDA de 329,3 millones de euros, una cifra que se queda corta frente a los 333 millones que esperaban los analistas.

¿Qué significa esto para los inversores? Una caída del 15% en comparación con el mismo período del año anterior ha generado inquietud sobre la capacidad de Enagás para mantener su dividendo en el futuro.

Resultados financieros y proyecciones

A pesar de este tropiezo, la compañía ha reiterado su guía para 2025, proyectando un EBITDA de 670 millones de euros y un beneficio neto recurrente de 265 millones, además de mantener un dividendo de 1 euro por acción.

Según los analistas de UBS, esta remuneración es sostenible más allá de 2026, respaldada por las nuevas directrices regulatorias. Sin embargo, la gradual eliminación de los ingresos variables regulados podría limitar la base de activos regulados de Enagás, que se estima en unos 3.000 millones de euros.

¿Puede una empresa de esta magnitud adaptarse a cambios tan profundos?

El contexto regulatorio actual presenta importantes desafíos. Recientemente, el regulador propuso retornos nominales del 6,4% para el periodo 2027-2032, una cifra que se encuentra por debajo del umbral del 6,5% que Enagás considera razonable.

Durante una reciente conferencia con analistas, surgieron críticas sobre la metodología utilizada, sugiriendo que debería ser más homogénea entre los sectores de electricidad y gas. Esto, sin duda, genera más preguntas que respuestas para los interesados en el futuro de la compañía.

Impacto del entorno regulatorio en el hidrógeno

La incertidumbre en el ámbito regulatorio también afecta el desarrollo del hidrógeno, cuyo porvenir está ligado a la creación de un nuevo regulador, aún a la espera de la aprobación parlamentaria.

Aunque el CEO de Enagás ha afirmado que no hay retrasos significativos en la ejecución del corredor hacia Alemania, analistas de UBS destacan la falta de claridad sobre las normativas que se aplicarán. ¿Cómo impactará esto en las nuevas inversiones en hidrógeno que la empresa espera concretar una vez que tenga un escenario financiero más favorable?

Tras los resultados recientes, UBS ha ajustado su modelo de valoración, incorporando una rentabilidad regulada del 6,46%, inferior al 6,9% anterior. Esta presión se ve en parte compensada por menores amortizaciones y costes financieros, aunque las estimaciones de beneficio por acción entre 2025 y 2029 siguen alineadas con la guía de la compañía. ¿Es suficiente esta estrategia para mantener la confianza de los inversores?

Situación actual de la acción y perspectivas del mercado

Actualmente, Enagás cotiza a 13,57 euros, un precio que se sitúa ligeramente por encima del objetivo establecido por UBS, y ofrece una rentabilidad por dividendo neto del 7,4%. En Banco Sabadell, la gasista recibe una calificación de sobreponderar, en parte gracias a su atractivo y sostenible dividendo. Sin embargo, el banco suizo advierte sobre la falta de catalizadores a corto plazo, lo que podría limitar el potencial de revalorización debido a la presión sobre la rentabilidad regulada y la incertidumbre en el calendario del hidrógeno. ¿Qué pasos deberá tomar Enagás para asegurar su futuro en un entorno tan volátil?

Además, la presión de los inversores bajistas ha comenzado a preocupar. Hasta seis fondos diferentes controlan casi el 6% de las acciones de Enagás en posiciones cortas, lo que representa un valor aproximado de 190 millones de euros, según los registros de la CNMV. Esta situación podría influir negativamente en la percepción del mercado hacia la compañía en el futuro cercano. ¿Es momento de estar alerta para los inversores?

afranga como invertir en crowdlending con hasta un 14 de rentabilidad python 1753673071

Afranga: cómo invertir en crowdlending con hasta un 14% de rentabilidad