in

Descenso de rentabilidades en letras del Tesoro español

Análisis de la reciente subasta de letras del Tesoro

El pasado martes 6 de mayo, el Tesoro español realizó una nueva emisión de letras a 6 y 12 meses. Los resultados reflejan un descenso notable en las rentabilidades, alcanzando niveles que no se veían desde los mínimos de 2022.

En concreto, las letras a 6 meses ofrecen un interés marginal del 1,954%, inferior al 2,119%% de la subasta anterior. Asimismo, las letras a 12 meses han caído a 1,900%, comparado con el 2,023%% de su emisión anterior.

Impacto en el mercado de depósitos

Con esta caída en las rentabilidades de las letras, el interés por los depósitos a plazo fijo vuelve a cobrar relevancia. Sin embargo, es importante señalar que muchos bancos han comenzado a reducir la rentabilidad de sus productos de ahorro, lo que complica la búsqueda de alternativas adecuadas para los inversores.

A pesar de esto, todavía existen opciones que ofrecen rendimientos superiores a la media y superan el retorno de las letras del Tesoro. En el mercado español, destacan dos depósitos que ofrecen condiciones atractivas: el banco maltés Novum ofrece un 2,40%% a 6 meses y hasta un 2,55%% a 12 meses, posicionándose como uno de los más competitivos del mercado.

Condiciones de los depósitos atractivos

Es crucial tener en cuenta que el banco Novum requiere un depósito mínimo de 10.000 euros y un límite máximo de 100.000 euros. Además, el abono de intereses se realiza al vencimiento, y no se permite la cancelación anticipada, lo que es común en muchos depósitos de este tipo.

Novedades en el mercado de depósitos

Recientemente, Openbank ha anunciado la finalización de su promoción de 60 euros para nuevos clientes que abran una cuenta, lo que ha generado un aumento de interés en la apertura de cuentas de ahorro.

Por otro lado, también ha surgido un nuevo banco que entra en el competitivo mercado de depósitos, lo que podría ofrecer más opciones a los consumidores en el futuro.

Rentabilidades en el mercado europeo

Cuando se amplía la mirada al mercado europeo, las rentabilidades parecen ser aún más atractivas. A través de plataformas como Raisin, los inversores pueden acceder a depósitos a 6 meses que superan el 2,3%%. Destaca el banco italiano Progetto, que ofrece un impresionante 2,6%% para inversiones a partir de 10.000 euros.

Además, a 12 meses, hay múltiples entidades que superan el 2,5%%, liderados por los bancos lituanos Mano y Sme, ambos ofreciendo un 2,7%% de interés. La principal diferencia entre ellos radica en los límites de inversión, siendo 20.000 euros para Mano y 10.000 euros para Sme. Al igual que en los depósitos mencionados, el abono de intereses se realiza al vencimiento, y no se permite la cancelación anticipada.

Permanece informado sobre el mercado de finanzas

Si esta información te ha parecido útil, te invitamos a inscribirte en nuestros boletines. Estaremos encantados de mantenerte al tanto de las últimas novedades en el mundo financiero. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn, WhatsApp y Flipboard, y no te pierdas nuestros interesantes videos financieros en YouTube.

Celia Amayuelas Díaz, periodista y economista, se unió a finanzas.com en mayo de 2023, aportando su experiencia en medios como ‘El Español’ y Capital Radio.

impacto de la reduccion de jornada laboral en las pymes y autonomos 1746591054

Impacto de la reducción de jornada laboral en las pymes y autónomos