in

Diferencias fiscales entre Andorra y España para emprendedores

Introducción a la fiscalidad en Andorra y España

Si estás considerando la posibilidad de emprender en otro país, es fundamental entender las diferencias fiscales que existen entre Andorra y España. No se trata solo de pagar menos impuestos, sino también de comprender cómo cada modelo fiscal puede influir en tus decisiones a corto y largo plazo.

A pesar de la cercanía geográfica, los sistemas fiscales de ambos países son notablemente distintos y pueden impactar significativamente en tu proyecto empresarial. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la fiscalidad de Andorra y España, permitiéndote tomar decisiones informadas y estratégicas.

Comparación de sistemas fiscales

En el año 2025, Andorra se caracteriza por un sistema fiscal simple y de baja carga impositiva, mientras que España sigue un modelo progresivo que implica una mayor presión fiscal. Por ejemplo, en Andorra no pagas impuestos hasta alcanzar un ingreso de 24.000 € anuales.

Entre 24.000 € y 40.000 €, el tipo impositivo es del 5%, y a partir de los 40.000 €, se aplica un 10%. Por el contrario, en España, el IRPF se aplica desde el primer euro, con tipos que pueden alcanzar hasta el 47% o incluso el 48% en algunas comunidades.

Imposición sobre sociedades

Si decides constituir una empresa en Andorra, el tipo impositivo general es del 10%, que puede reducirse al 2% en sectores como la investigación y desarrollo. En España, la tarifa estándar para las sociedades es del 25%, aunque existen reducciones temporales para algunas startups.

Impuestos indirectos y otras cargas fiscales

El Impuesto General Indirecto (IGI) en Andorra se sitúa en un 4,5%, lo que contrasta con el IVA en España, que tiene un tipo general del 21%, con reducciones del 10% y 4% dependiendo del tipo de producto o servicio.

Un aspecto significativo a considerar es que Andorra no impone impuestos sobre el patrimonio, herencias o donaciones, mientras que en España, estos impuestos pueden representar un coste importante, especialmente en ciertas comunidades autónomas. Además, las cotizaciones sociales en Andorra rondan el 22% del salario, mientras que en España pueden llegar hasta el 36,25%.

Ventajas del sistema fiscal andorrano

El sistema fiscal de Andorra está diseñado para atraer a emprendedores, inversores y empresas. La principal ventaja radica en la baja presión fiscal, acompañada de un marco legal estable y una burocracia eficiente. Para aquellos que decidan trasladarse a Andorra, la carga fiscal es fácil de entender y gestionar, evitando la complejidad de deducciones y recargos variables que se encuentran en España.

Además, la ausencia de impuestos sobre el patrimonio y las herencias puede ser crucial si piensas en la conservación de tu patrimonio a largo plazo. También, el IGI, uno de los más bajos de Europa, ofrece un margen adicional para aquellos que comercializan productos o servicios.

Impacto fiscal en la rentabilidad empresarial

La fiscalidad puede ser un factor determinante en la viabilidad de un negocio. Por ejemplo, si tu empresa genera beneficios de 100.000 € anuales, en España podrías enfrentar un pago impositivo entre 25.000 € y 35.000 €. En contraste, en Andorra podrías pagar solo alrededor de 6.000 €, permitiéndote reinvertir el resto en tu empresa o destinarlo a otras áreas estratégicas.

Asesoría fiscal para emprendedores

La decisión de trasladarse a Andorra implica tomar en cuenta muchos factores. Por ello, es recomendable contar con el apoyo de expertos que conozcan bien el sistema fiscal andorrano. Aquí es donde entran en juego firmas como Axior Global, que ofrecen asesoramiento integral desde el análisis de tu situación personal o empresarial hasta la constitución de tu sociedad y el cumplimiento normativo.

Su equipo multidisciplinario no solo posee un amplio conocimiento del sistema fiscal de Andorra, sino que también te ayuda a ponderar los pros y contras según tu perfil, permitiéndote tomar decisiones informadas.

Conclusión

Si estás pensando en emprender en Andorra, informarte sobre las diferencias fiscales entre Andorra y España es solo el primer paso. Rodearte de buenos expertos te permitirá evaluar si el modelo andorrano se adapta a tus necesidades como emprendedor o inversor.

la incertidumbre en las pymes un reto para la productividad 1746400383

La incertidumbre en las pymes: un reto para la productividad