El Efecto de la Aversión al Riesgo en el Mercado de Criptomonedas: ¿Cómo Afecta a tus Inversiones?

El mercado de criptomonedas está atravesando una corrección significativa, donde Bitcoin y Ethereum están enfrentando pérdidas considerables.

En el ámbito de las criptomonedas, la reciente aversión al riesgo ha tenido un impacto notable, especialmente en activos como el bitcoin y ether. Desde su máximo histórico en octubre, el valor del bitcoin ha disminuido en más de un tercio.

Este cambio ha llevado a muchos inversores a reevaluar sus estrategias en un entorno de mercado que se torna cada vez más incierto.

La situación comenzó a deteriorarse rápidamente después de un breve respiro, conocido como el efecto Nvidia, que duró menos de 24 horas.

Durante este tiempo, el bitcoin experimentó una caída de hasta el 10%. Ether, la segunda criptomoneda más importante, también ha sufrido descensos significativos.

Incertidumbres en el mercado criptográfico

La corrección del mercado no es un fenómeno aislado; responde a una combinación de factores que han llevado a los inversores a adoptar una postura más conservadora.

En particular, la Reserva Federal de EE. UU. ha modificado sus perspectivas sobre las tasas de interés, lo que ha reducido las expectativas de liquidez. Hace un mes, se esperaba casi con certeza un recorte de tasas para diciembre, pero la situación actual sugiere que este estímulo es poco probable.

Con la posibilidad de que no se implementen nuevos estímulos monetarios, los activos de riesgo, incluidos los criptoactivos, son los más afectados por la aversión al riesgo. Actualmente, el valor del bitcoin ronda los 83,000 dólares, marcando su punto más bajo desde abril y acercándose a los niveles más críticos del año.

Consecuencias para los activos digitales

La caída del bitcoin, que representa pérdidas de aproximadamente un 10% en lo que va del año, resuena en todo el ecosistema de criptomonedas. En el último mes, su valor ha descendido de más de 126,000 dólares a cifras alarmantes. Expertos como los analistas de Morgan Stanley comparan este período con una temporada de otoño, sugiriendo que es prudente que los inversores cosechen sus ganancias antes de un posible criptoinvierno.

La advertencia sobre el potencial mercado bajista ha llevado a muchos a reconsiderar su posición en criptomonedas. La percepción de que bitcoin ha entrado en una fase descendente está respaldada por datos técnicos que indican que el activo ha caído por debajo de su media móvil de 365 días, una señal considerada bajista por muchos analistas.

Desinversiones y caída de ETFs

Las caídas no se limitan solo a bitcoin y ether. Otros activos digitales, como XRP, Solana y Litecoin, también han sufrido descensos significativos, a menudo superiores al 10%. La tendencia de desinversión ha llegado incluso a los fondos cotizados en bolsa (ETFs), que han sido fundamentales para el crecimiento del mercado desde su lanzamiento.

Recientemente, el ETF de bitcoin administrado por BlackRock, conocido como iShares Bitcoin Trust, ha experimentado sus mayores salidas netas, con 523 millones de dólares retirados. Esto subraya la creciente desconfianza entre los inversores y la rápida toma de beneficios en un entorno volátil.

La visión de los inversores institucionales

A pesar de la volatilidad y las caídas, algunos inversores institucionales siguen considerando a bitcoin como una opción viable para diversificar sus carteras. Según Michael Cyprys de Morgan Stanley, existe un creciente interés en ver bitcoin como una cobertura contra la inflación y la devaluación monetaria. Sin embargo, la adopción por parte de los grandes fondos suele ser lenta, dada la naturaleza estructural de sus estrategias de inversión.

A medida que la regulación y la infraestructura de los ETFs mejoran, se espera que más inversores institucionales se sientan cómodos al incluir criptomonedas en sus portafolios. Actualmente, el total de activos bajo gestión en ETFs de bitcoin en EE. UU. supera los 137,000 millones de dólares, mientras que los de ether alcanzan los 22,400 millones.

Scritto da Staff

Financia tu bicicleta en línea fácilmente con Cetelem: Guía completa

El IBEX 35 se desploma un 3,2% en su semana más negativa desde abril por el impacto de la inteligencia artificial