El Ibex 35 ha cerrado una sesión notable, con un incremento del 1,39%, alcanzando los 16.615 puntos, lo que marca un nuevo récord histórico. Este crecimiento se atribuye al optimismo que reina en los mercados, impulsado por la inminente reapertura del gobierno federal en Estados Unidos y las expectativas positivas sobre posibles recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
El cierre de las principales plazas europeas también refleja esta tendencia positiva. El DAX alemán y el CAC francés han registrado incrementos del 1,2%. El Dow Jones se suma a esta dinámica, logrando aumentos cercanos al 1% y alcanzando sus propios máximos históricos.
Impacto de la reapertura del gobierno estadounidense
La reciente resolución de los bloqueos temporales en el gobierno de EE.UU. ha permitido el regreso a la normalidad en la publicación de datos económicos, creando un ambiente propicio para el riesgo.
La analista Seema Shah de Principal Asset Management destaca que la reanudación de la publicación de estadísticas macroeconómicas será clave para fortalecer el argumento de recortes en las tasas de interés en diciembre.
Perspectivas económicas tras el cierre
El impacto del cierre gubernamental ha sido considerado por muchos economistas como temporal y reversible. Según Josh Hirt de Vanguard, la economía estadounidense mantiene una base sólida. Los efectos del cierre se desvanecerán una vez que se restablezca la actividad gubernamental, lo que se traduce en un entorno favorable para los mercados financieros.
Por su parte, Ulrike Hoffmann-Burchardi de UBS Global Wealth Management resalta que la reapertura proporcionará mayor claridad sobre las decisiones futuras de la Fed. UBS anticipa al menos dos recortes adicionales de tipos antes de principios de 2026, lo que beneficiará a las acciones, bonos de calidad y el oro.
Desempeño del Ibex 35 y otros índices europeos
El mercado español ha mostrado un notable dinamismo, con el Stoxx Europe 600 avanzando un 0,7% y alcanzando nuevos máximos históricos. Este avance ha sido impulsado por resultados empresariales que superan las expectativas iniciales. En este contexto, el crecimiento medio del beneficio por acción en el MSCI Europe se sitúa en un 5,7%, superando las proyecciones de crecimiento nulo que se habían estimado previamente.
Sector bancario y automovilístico lideran las ganancias
Los sectores bancario y automovilístico han sido los principales motores de este crecimiento. En el Ibex 35, las acciones de Solaria destacaron con un incremento del 3,8%, seguidas por Grifols y Acciona, ambas con un aumento del 3%. Asimismo, bancos como Caixabank y Banco Santander mostraron un desempeño sólido, con incrementos del 2,7%.
A pesar de ello, no todas las acciones en el índice tuvieron un desempeño positivo. Compañías como Repsol e Indra registraron caídas del 0,8% y 0,6%, respectivamente. Sin embargo, el IBEX 35 terminó la jornada en terreno positivo, consolidando así su posición de fortaleza en el contexto europeo.
El ascenso del Ibex 35 y otros índices europeos refleja un clima de optimismo impulsado por la reapertura del gobierno en EE.UU. y las expectativas de cambios en las políticas monetarias. La recuperación de la actividad económica y el buen desempeño de sectores clave como el bancario y el automovilístico sugieren un futuro prometedor para los mercados financieros.