El IBEX 35 cierra en positivo gracias a las declaraciones de la Fed

Los mercados reaccionan positivamente ante las expectativas de cambios en la política monetaria de la Fed.

«`html

El IBEX 35 ha subido un 0,7%, alcanzando los 15.411 puntos, gracias a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien ha insinuado la posibilidad de un recorte en los tipos de interés para septiembre.

Este aumento llega en un contexto de especulaciones sobre el futuro de la política monetaria estadounidense, generando un ambiente optimista en los mercados europeos.

Reacciones del mercado ante las palabras de Powell

Las declaraciones de Powell, quien mencionó que «las perspectivas de base y el cambio en el equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste en nuestra postura de política monetaria», han dejado a los inversores a la expectativa.

¿Qué significa esto para el futuro económico? La estabilidad del mercado laboral y otros indicadores económicos ofrecen un margen para actuar con cautela, un punto que Powell ha recalado en su discurso.

Después de abrir la sesión con una caída del 0,2% y cotizar en 15.275 puntos, el IBEX 35 logró revertir la tendencia negativa justo antes de la media sesión, cerrando con un incremento del 0,4%.

Este cambio se produce en un contexto donde el selectivo espera con ansias el discurso de Powell en Jackson Hole, programado para las tres de la tarde, hora española.

Entre las acciones que más han destacado en el índice, encontramos a IAG, Arcelormittal y Amadeus, que han experimentado un rebote del 1%. Inditex también ha tenido un buen desempeño, subiendo un 0,9%, consolidándose como la mejor entre los grandes valores. Este optimismo se ha reflejado en el mercado de futuros, donde el S&P 500 anticipa un incremento del 0,2%, permitiendo al DAX y al CAC presentar avances del 0,1%.

Expectativas del discurso de Powell y su impacto

La atención del mercado está centrada en el discurso de Powell, que se ha convertido en un evento clave para la economía estadounidense. Los analistas prevén que podría confirmar que la Fed está lista para reanudar las rebajas de tipos. Sin embargo, algunos expertos, como los analistas de Link Securities, advierten que es posible que Powell no se comprometa a realizar recortes inmediatos, lo que podría afectar negativamente a los mercados de bonos y acciones.

Rajeev De Mello, director de inversiones en Gama Asset Management, señala que “la realidad es que los mercados están demasiado confiados en un giro dovish”. A su vez, Alex Loo de Toronto-Dominion Bank, advierte que una postura más agresiva de la Fed podría provocar una reacción asimétrica, aumentando la presión sobre el dólar. Este clima de incertidumbre ha llevado a los inversores a adoptar una postura cautelosa, a la espera de más claridad sobre la dirección de la política monetaria.

Contexto económico y político en torno a la Fed

En el primer día del simposio de Jackson Hole, se han escuchado diversas opiniones de miembros de la Fed. Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, ha declarado que no apoyaría un recorte si la decisión se tomara en ese momento. Raphael Bostic, de la Fed de Atlanta, ha manifestado su preferencia por limitar los recortes a un solo movimiento este año, mientras que Jeffrey Schmid, de la Fed de Kansas City, ha subrayado que los riesgos de inflación son más graves que los relacionados con el empleo.

La presión política también juega un papel crucial en este panorama. El presidente Donald Trump ha instado repetidamente a Powell a realizar un recorte significativo de los tipos, añadiendo un nivel de complejidad a la situación actual. Con el IBEX 35 abriendo la sesión con suaves caídas y Banco Santander liderando los descensos, la incertidumbre sobre las decisiones de la Fed tendrá repercusiones significativas en el comportamiento del mercado.

A medida que los mercados se preparan para la declaración de Powell, se espera que las acciones de empresas como Repsol, que ha subido un 0,6%, y Arcelormittal, con un incremento del 0,5%, continúen siendo observadas de cerca por los inversores. ¿Qué pasará después? Solo el tiempo lo dirá.

«`

Scritto da Staff
Categorías Sin categoría

Euríbor a 12 meses se mantiene estable en agosto

Invierte en bienes raíces con Urbanitae: la plataforma líder