El IBEX 35 cerró hoy con un leve cambio, manteniendo su posición en 16.361 puntos. Esta estabilidad se produce en una sesión marcada por la baja actividad, debido al festivo de Acción de Gracias en Estados Unidos, que precede al tan esperado Black Friday.
Este evento es crucial para el comercio mundial y podría definir la trayectoria de los mercados en las próximas semanas.
A pesar de la falta de movimiento significativo, el índice español ha logrado una racha de tres días de ganancias.
Las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los EE. UU. en su reunión programada para el 10 de diciembre están impulsando a los inversores a acercarse a la barrera de los 16.500 puntos.
Perspectivas en el mercado europeo
El día de hoy ha sido tranquilo en el resto de los índices europeos. El DAX alemán ha registrado un incremento del 0,2%, mientras que el CAC francés avanzó un 0,1%. Por otro lado, el FTSE británico experimentó un leve retroceso del 0,04%. La atención de los inversores está centrada en las posibles cifras de consumo que podrían surgir tras el Black Friday, lo que podría influir en la dirección de los mercados en las semanas venideras.
Expectativas de los inversores
La jornada ha sido considerada como una pausa en los movimientos bursátiles, con una agenda macroeconómica que carecía de eventos de gran relevancia. A pesar de esto, se han observado pequeñas mejoras en el índice de confianza del consumidor tanto en la eurozona como en Alemania. Estas señales de optimismo pueden ser cruciales en el contexto actual, donde se espera que los recortes de tasas de interés actúen como un catalizador para el crecimiento.
El CEO de EFG Asset Management Switzerland, Daniel Murray, comentó que los mercados están en un momento de transición, construyendo lo que se anticipa como un rally clásico de fin de año. Murray sostiene que el entorno macroeconómico permanecerá estable hasta 2026, con beneficios corporativos que se mantienen en una trayectoria positiva debido a la influencia de los recortes de tasas que aún están por venir.
Desempeño del IBEX 35
En el ámbito del IBEX 35, Acciona Energía ha liderado las ganancias del día con un aumento del 2,4%. Le siguen Indra y Merlin, ambos con incrementos del 1,7%. Sin embargo, no todos los valores han tenido un desempeño positivo; Arcelormittal ha sido el que más ha caído, con un descenso del 1%, seguido por Amadeus que retrocedió un 0,8%. Otros grandes jugadores como ACS y BBVA también finalizaron la jornada en negativo.
Movimientos en el mercado de materias primas
En el ámbito de las materias primas, el petróleo mostró fluctuaciones tras las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien mencionó que las propuestas de paz de EE. UU. podrían ser la base para futuros acuerdos en el conflicto de Ucrania. Esta incertidumbre ha contribuido a la volatilidad en los mercados energéticos.
El platino ha alcanzado su nivel más alto en más de un mes, impulsado por expectativas de mayor demanda tras el lanzamiento de un nuevo contrato de futuros en una bolsa china. El dólar, por su parte, se ha mantenido estable después de dos días de caídas, lo que indica un posible reajuste en las expectativas del mercado.
A medida que nos acercamos al Black Friday, la anticipación entre los inversores aumenta. La próxima semana será crucial para determinar si se materializa el esperado rally de Navidad o si los mercados enfrentarán una mayor incertidumbre en su comportamiento.