El IBEX 35 termina la sesión con leve alza pese a la caída de Telefónica

Hoy, el IBEX 35 ha logrado navegar por la tormenta desatada por la caída de Telefónica, cerrando la sesión con un ligero ascenso del 0,08%, lo que lo posiciona en 15.303 puntos. Pero, ¿qué significa esto para los inversores? Todos tienen la mirada puesta en el simposio de bancos centrales que se llevará a cabo en Jackson Hole, donde se espera un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podría influir en las decisiones de política monetaria a corto plazo.

¿Qué está pasando con Telefónica?

Telefónica ha sido el foco de atención hoy, sufriendo un desplome del 4,81% debido a rumores sobre una posible ampliación de capital. Esta medida se considera crucial para financiar la expansión de la compañía y mantener su calificación crediticia, respaldada por grandes accionistas como SEPI, CriteriaCaixa y STC.

Aunque la operadora no ha confirmado estos rumores, los inversores decidieron tomar beneficios, ya que las acciones habían aumentado más del 20% en las últimas semanas. Esto la convierte en un objetivo sensible ante cualquier noticia que sugiera dilución de acciones.

Al cierre de las bolsas europeas, otros índices como el DAX alemán y el FTSE británico también presentaban pequeñas variaciones. En Estados Unidos, el S&P 500 registró un leve retroceso del 0,1%, aunque logró rebotar desde sus mínimos, lo que trajo un respiro al mercado en general.

Expectativas antes de la intervención de Powell

Los inversores siguen con atención el discurso de Jerome Powell, programado para este viernes a las cuatro de la tarde, hora española. Recientemente, el mercado de futuros había anticipado un recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos para septiembre, aunque ahora esa probabilidad ha caído al 70%.

La incertidumbre sobre si Powell ajustará las expectativas en su discurso está generando nerviosismo entre los operadores. ¿Qué novedades traerá?

Las declaraciones de varios funcionarios de la Fed reflejan la delicada situación que enfrenta la entidad. Jeff Schmid, presidente de la Fed de Kansas City, destacó que los riesgos inflacionarios superan a los del mercado laboral, aunque aseguró que la política monetaria está en un “buen lugar” para decidir sobre recortes en septiembre.

Por otro lado, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, mantiene su pronóstico de un único recorte de tipos para este año, pero advirtió sobre la preocupante tendencia en el empleo que merece atención.

Desempeño del IBEX 35 y acciones relevantes

El cierre de Telefónica se dio en 4,65 euros, marcando una caída significativa que en algunos momentos de la jornada superó el 5%. Otras empresas que también tuvieron pérdidas incluyen Arcelormittal y Puig, ambas con caídas del 1,79%, seguidas de Acerinox, que retrocedió un 1,47%.

A pesar de las malas noticias, no todo fue negativo en el IBEX 35. Los bancos se destacaron en el índice, con Repsol liderando la jornada con un crecimiento del 1,6%. Caixabank y BBVA también reportaron ganancias, con incrementos del 1,3% y 1% respectivamente. Este comportamiento sugiere que, a pesar de las adversidades, hay sectores que continúan mostrando fortaleza y optimismo en el mercado. ¿Cuál será la próxima jugada de los inversores? Solo el tiempo lo dirá.

opciones de atencion dental accesibles y flexibles python 1755798068

Opciones de atención dental accesibles y flexibles