En la provincia de Buenos Aires, el motor del emprendimiento es impulsado por la fuerza y determinación de sus habitantes. A través de la iniciativa de microcréditos, no solo se busca financiar proyectos, sino también empoderar a emprendedores y emprendedoras que, día a día, luchan por construir un futuro mejor.
Este enfoque promueve no solo la economía local, sino que también refuerza la comunidad, creando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.
El impacto de los microcréditos en la economía local
La iniciativa de microcréditos en la provincia ha permitido otorgar más de 432.000 préstamos a emprendedores en los últimos 16 años.
Este esfuerzo ha contribuido a la creación y consolidación de más de 250.000 empleos, un testimonio del impacto positivo que tiene el financiamiento accesible en la vida de las personas. Con una cartera que supera los 70.000 clientes, el saldo de los microcréditos asciende a más de $241.000 millones, lo que demuestra la confianza que los bonaerenses depositan en este sistema de apoyo.
Los microcréditos no solo brindan acceso a recursos económicos, sino que también ofrecen un acompañamiento integral que incluye asesoramiento personalizado en las 175 sucursales y la Casa Matriz. Esta atención cercana es vital para que los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos con la seguridad y el conocimiento necesarios.
Un llamado a la acción: «Hay otro futuro, hacelo»
El reciente lanzamiento de un spot publicitario que destaca el esfuerzo diario de los emprendedores bonaerenses busca inspirar a más personas a unirse a esta misión. Con el mensaje «Hay otro futuro, hacelo», se invita a la comunidad a aprovechar las herramientas que están a su disposición para construir un futuro diferente, donde el esfuerzo y la dedicación se vean recompensados.
Estas iniciativas son posibles gracias al compromiso político del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el respaldo del Banco Provincia. Juntos, han creado un ecosistema favorable para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, vitales para la economía de la región.
Innovación y tecnología al servicio del emprendimiento
La modernización de los servicios ha sido clave en el desarrollo de estos programas. La introducción de tecnología, incluso mediante la creación de un spot publicitario con inteligencia artificial, refleja el compromiso de la banca pública por adaptarse a las necesidades actuales de los emprendedores. Esta innovación no solo mejora la visibilidad de los programas, sino que también facilita el acceso a la información y al financiamiento necesario para llevar adelante los proyectos.
En el primer trimestre de 2025, se han fortalecido más de 43.000 puestos de trabajo a través de los microcréditos, lo que muestra que las acciones implementadas están dando resultados concretos y positivos. Además, el vínculo creciente con universidades e instituciones académicas refuerza la capacidad de los emprendedores para acceder a nuevos conocimientos y oportunidades.