Índice de contenido:
Un aumento significativo en el déficit comercial
En marzo de 2025, Estados Unidos ha registrado un déficit comercial de bienes que ha alcanzado la cifra histórica de **161.985 millones de dólares** (aproximadamente 142.370 millones de euros).
Este número no solo representa un aumento del **9,6%** en comparación con el mes anterior, sino que también muestra un crecimiento interanual del **74,6%**. Estos datos fueron proporcionados por la Oficina de Indicadores Económicos del Departamento de Comercio de EE.
UU.
Factores detrás del incremento del déficit
El déficit se ha mantenido por encima de los **100.000 millones de dólares** mensualmente desde noviembre de 2024, coincidiendo con la victoria presidencial de Donald Trump. En particular, el mes de enero de 2025 y ahora marzo han sido testigos de cifras récord.
A pesar de los anuncios iniciales de aranceles por parte de la administración Trump, las importaciones de bienes han experimentado un notable aumento, alcanzando los **342.746 millones de dólares** (301.202 millones de euros), lo que equivale a un incremento del **5%** respecto a febrero y un **30,8%** en comparación con marzo de 2024.
Exportaciones y su desempeño en el mercado
En contraste con el aumento de las importaciones, las exportaciones de bienes desde EE. UU. en marzo de 2025 totalizaron **180.761 millones de dólares** (158.872 millones de euros). Este valor representa un crecimiento mensual del **1,2%** y un incremento del **6,8%** en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este desempeño sugiere que, a pesar de un entorno comercial desafiador, las exportaciones están mostrando signos de recuperación.
Impacto en la economía estadounidense
El aumento en el déficit comercial podría tener implicaciones significativas para la economía estadounidense. Con la publicación inminente de la primera estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025, se espera que el mercado evalúe cómo estos datos económicos impactan las proyecciones económicas a futuro.
La economía de EE. UU. se encuentra en un momento crucial, especialmente considerando que se cumplen los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
Otras noticias relevantes en el ámbito económico
En otros desarrollos, varias aerolíneas han suspendido sus vuelos a Israel por 48 horas tras un ataque desde Yemen. Además, el Consejo de Ministros ha aprobado una reducción de la jornada laboral, lo que podría tener un impacto en el mercado laboral y en la productividad. También, el precio de la electricidad ha experimentado una caída a **11 euros**, con la posibilidad de diez horas de coste cero o negativo, lo que representa una buena noticia para los consumidores.
La importancia del ejercicio en la economía personal
En el ámbito de la salud y el bienestar, se ha demostrado que el ejercicio físico no solo beneficia al cuerpo, sino que también actúa como un **superalimento para el cerebro**. Mantenerse activo puede influir positivamente en la felicidad y en la productividad, aspectos que a su vez pueden tener un impacto indirecto en la economía personal y colectiva.