Euríbor en aumento: cifras y proyecciones para agosto 2025

Actualizado el 4 de agosto de 2025: el euríbor ha tenido un leve aumento, alcanzando una tasa diaria del 2,156%. Este índice, que marca la pauta para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha subido nueve milésimas desde el inicio del mes, cuando se encontraba en 2,147%.

La media mensual provisional se establece en 2,151%, un notable incremento en comparación con el 2,079% de julio. ¿Qué significa esto para tu hipoteca?

Detalles del incremento del euríbor

En las primeras sesiones de agosto, el euríbor ha mostrado una clara tendencia al alza.

Esto ha generado cierta inquietud y expectativa en el sector hipotecario. Este aumento es significativo, especialmente porque el índice había mantenido una estabilidad relativa durante julio, a pesar de algunos repuntes temporales. Los analistas anticipan que el euríbor se mantendrá dentro de un rango de entre 1,9% y 2,1% hasta finales de año, siempre que el Banco Central Europeo (BCE) opte por un único recorte adicional de tipos en otoño.

Pero, ¿realmente se podrá mantener esta estabilidad?

“Un repunte del crudo o nuevas tensiones geopolíticas podrían frenar esta tendencia bajista; sin embargo, si la inflación sorprende a la baja, el índice podría romper la barrera psicológica del 2% en el cuarto trimestre”, advierten desde un conocido comparador de hipotecas.

Este contexto inflacionario es crítico, ya que cualquier aumento repentino de precios podría revertir las bajadas de tipos ya implementadas. ¿Te has preguntado cómo afectará esto a tus finanzas?

Impacto en las hipotecas y el ahorro de los consumidores

Al comparar con el año pasado, el euríbor ha visto una reducción considerable.

Hace un año, cerró en 3,166%, lo que implica una diferencia de 1,015 puntos porcentuales respecto al 2,151% actual. Este descenso impacta directamente en las mensualidades de las hipotecas. Por ejemplo, un préstamo estándar de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% ha llevado a una disminución en el pago mensual, pasando de 805,57 euros a 723,15 euros, lo que se traduce en un ahorro mensual de 82 euros.

Este ahorro puede ser crucial para muchos hogares que se preparan para la revisión de sus cuotas en agosto, ofreciendo un respiro financiero en un contexto económico incierto. Las proyecciones del mercado, junto con las decisiones del BCE, seguirán influyendo en la dirección del euríbor y, por ende, en las finanzas de millones de hipotecados en España. ¿Estás listo para aprovechar esta oportunidad?

Expectativas del mercado y análisis de expertos

El IBEX 35 ha mostrado signos de optimismo en medio de estos cambios, impulsado por la expectativa de un posible recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. El índice español logró mantenerse estable en julio, pero ha recuperado niveles no vistos desde abril en lo que va de agosto, sugiriendo un entorno positivo para el futuro del euríbor. Los analistas están atentos a cómo las decisiones del BCE y los acontecimientos económicos globales afectarán esta tendencia. ¿Qué pasará si el BCE decide actuar?

A medida que avanza agosto, los mercados se preparan para cualquier cambio en el panorama económico que pueda influir en el euríbor. La combinación de bajas tasas de interés y un entorno inflacionario inestable podría crear tanto oportunidades como desafíos en el sector hipotecario. Por eso, es vital que los consumidores estén al tanto de las fluctuaciones del euríbor y sus posibles implicaciones para sus finanzas. ¿Te sientes preparado para navegar por estos cambios?

analisis del desempleo en julio tendencia a la baja en espana python 1754301396

Análisis del desempleo en julio: tendencia a la baja en España