«`html
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dado este lunes una comparecencia en el Palacio de La Moncloa donde ha hecho un balance de los dos años transcurridos desde el inicio de su mandato. ¿Qué logros ha alcanzado y qué retos enfrenta en este camino? En un panorama político complicado, Sánchez reafirmó su compromiso de seguir trabajando con la misma determinación que en los años anteriores.
Avances y desafíos en la legislatura
“Atravesamos el ecuador de la legislatura”, dijo Sánchez al inicio de su intervención, enfatizando que aún queda mucho trabajo por delante. Aseguró que su gobierno afronta con energía y determinación los dos años que restan hasta las elecciones generales de 2027.
Durante su discurso, también se refirió a la situación económica del país, haciendo mención a la reciente aprobación de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. Aunque valoró positivamente el esfuerzo de la Comisión Europea, no ocultó su escepticismo.
“Los dos años que quedan son cruciales para continuar con las reformas necesarias y para afrontar los retos que nos presentan, tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó. Este mensaje llega en un momento complicado para su gobierno, marcado por el rechazo reciente a un decreto antiapagones y una crisis de confianza debido a investigaciones de corrupción que afectan a miembros del PSOE.
Respecto a las medidas que planea adoptar, Sánchez anunció que su equipo está evaluando qué parte del paquete del Real Decreto-ley puede ser aprobado sin necesidad de convalidación parlamentaria. La vicepresidenta de Transición Energética, Sara Aagesen, lidera esta revisión para identificar las iniciativas que requieren el respaldo del Congreso.
Resultados económicos y sociales
El presidente destacó que España está en un momento de prosperidad, con previsiones de recibir 100 millones de turistas este año. “Los datos económicos son claros: España avanza con fuerza y en la mejor de las direcciones”, subrayó.
Resaltó que la economía española ha crecido significativamente, superando los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, y que la tasa de desempleo ha caído al 10,3%, junto a un aumento en la calidad de los contratos laborales. Además, se ha registrado un incremento del 9% en el poder adquisitivo de los españoles, a pesar de la inflación.
“Hemos creado 50,000 nuevas empresas y la inversión extranjera sigue en aumento”, añadió Sánchez, reforzando su mensaje sobre la recuperación económica en curso. También anunció una expansión histórica de los permisos de paternidad y cuidado, un paso fundamental para el bienestar social.
El presidente se mostró optimista ante la adversidad y destacó que, a pesar de los desafíos, su gobierno ha cumplido aproximadamente el 45% de los compromisos legislativos asumidos al inicio de la legislatura, enfocándose en cinco prioridades clave.
Compromisos y prioridades del Gobierno
Sánchez delineó las cinco áreas prioritarias de su gestión: economía y empleo, estado del bienestar, adaptación a la emergencia climática, fortalecimiento de las instituciones y gestión internacional. En el ámbito económico, reiteró que España se posiciona como la economía europea que más crecerá este año, mientras hablaba sobre las mejoras en pensiones y otras prestaciones sociales.
En relación al estado del bienestar, el presidente anunció una nueva ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado, que se implementará en el próximo Consejo de Ministros. Esta medida, que incluye un aumento de tres semanas en los permisos retribuidos, busca apoyar la conciliación familiar y laboral en el país.
Sánchez también abordó la importancia de solucionar la crisis de acceso a la vivienda y la necesidad de avanzar en políticas que promuevan la construcción de vivienda de protección oficial. Este aspecto será central en la segunda parte de la legislatura, donde se esperan nuevas iniciativas para facilitar el acceso a la vivienda a todos los ciudadanos.
En el ámbito ambiental, el presidente destacó los esfuerzos del gobierno por reducir las emisiones de CO2 y fomentar el uso de vehículos eléctricos, en línea con los compromisos asumidos en la transición ecológica. Además, hizo hincapié en la necesidad de combatir la corrupción y fortalecer las instituciones, un tema recurrente en su gestión.
Finalmente, en el aspecto internacional, Sánchez reafirmó su compromiso de mantener una política exterior constructiva y activa, subrayando los esfuerzos del gobierno para enfrentar la crisis humanitaria en Gaza. En este sentido, anunció que España está preparando un envío de ayuda humanitaria para mitigar la situación crítica en la región.
“Concluyo con un mensaje de optimismo basado en datos concretos. Hemos logrado avanzar en el 45% de nuestros compromisos legislativos, pero no nos detendremos aquí. Lucharemos por cada ley y cada votación en los próximos años”, finalizó el presidente.
«`