in

Evolución del euríbor en mayo de 2025

El euríbor, un indicador clave para los préstamos hipotecarios en Europa, se encuentra en una fase de fluctuación interesante en mayo de 2025. Este mes, el euríbor cotiza al 2,084%, marcando una ligera disminución de 11 milésimas respecto al día anterior.

Para muchos hipotecados, esto representa un respiro en comparación con los niveles que alcanzaba hace un año, cuando cerró en 3,680%. Sin duda, esta variación genera un alivio considerable para quienes tienen hipotecas atadas a este índice.

El euríbor: ¿un respiro para los hipotecados?

El promedio del euríbor para mayo se sitúa alrededor del 2,08%, una cifra que, aunque parezca baja, ha tenido su dosis de altibajos. Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, menciona que el inicio del mes mostró valores muy por debajo del 2%, sugiriendo que podríamos ver un cierre del mes en torno a esta cifra.

Sin embargo, las ligeras subidas de la semana pasada han hecho que esta expectativa se aleje un poco. Pero, ¿realmente debemos preocuparnos por estas fluctuaciones? La respuesta es más sencilla de lo que parece.

Fluctuaciones y expectativas

Es completamente normal que el euríbor experimente pequeñas oscilaciones.

Estas variaciones son parte del juego financiero y no hay que alarmarse por ello. Desde iAhorro, las expectativas son optimistas: se espera que mayo cierre por debajo del 2,1% y que, ya en junio, podamos ver datos diarios que consoliden el descenso por debajo del 2%.

Esto sería una gran noticia, sobre todo de cara al verano, cuando muchos hipotecados comienzan a sentir el efecto de sus préstamos.

Inflación y su impacto en el euríbor

La inflación en la eurozona se ha mantenido relativamente controlada, estabilizándose en un 2,2% en abril.

Este dato es crucial, ya que el Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo mantener la inflación cerca del 2%. Si el BCE decide reducir las tasas de interés en su próxima reunión, prevista para el 5 de junio, podríamos ver un efecto directo en el euríbor. ¿Quién no recuerda la última vez que la inflación desbordó las expectativas y nos dejó a todos con la incertidumbre en el aire?

Expectativas del Banco Central Europeo

Los expertos apuntan que, si el BCE recorta los tipos de interés, podría mantenerlos estables hasta después del verano, con la posibilidad de una nueva bajada hacia el final del año. ¿Y qué significa esto para nosotros, los hipotecados? Pues, en esencia, que el euríbor podría seguir su tendencia a la baja, lo que sería un bálsamo para muchos. Personalmente, creo que este tipo de decisiones del BCE son fundamentales, y cada reunión se convierte en un momento de expectativa.

Oportunidades en el mercado

Además de las fluctuaciones del euríbor, las entidades bancarias continúan lanzando ofertas atractivas. Por ejemplo, la cuenta de Banco Sabadell está remunerando al 2% y ofrece un regalo de 300€ si se incluye la nómina y Bizum. Una excelente opción para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus ahorros. Recuerdo cuando, hace unos años, las tasas eran mucho más altas y parecía que nunca volverían a bajar. Ahora, estamos viendo un cambio que podría beneficiar a muchos.

Movimientos en el mercado de acciones

Por otro lado, se han reportado movimientos interesantes en el mercado de acciones, como el aumento de posiciones cortas en Enagás por parte de fondos como Millenium y Blackrock. Este tipo de movimientos suelen ser indicativos de un sentimiento de mercado que, aunque puede parecer lejano para el hipotecado promedio, tiene repercusiones en la economía en general.

Un futuro incierto pero esperanzador

Así que, al mirar hacia el futuro, parece que los meses venideros traerán consigo una mezcla de incertidumbre y esperanza. Por ahora, los hipotecados pueden respirar más tranquilos, pero siempre hay que estar atentos a las decisiones del BCE y a cómo estas podrían impactar en nuestras finanzas diarias. Al final del día, lo que todos buscamos es un equilibrio entre poder pagar nuestras hipotecas y disfrutar de una vida financiera saludable.

la financiacion alternativa en el sector inmobiliario 1747826089

La financiación alternativa en el sector inmobiliario

el vi foro internacional expansion reflexiones sobre un nuevo orden mundial 1747833391

El VI Foro Internacional Expansión: reflexiones sobre un nuevo orden mundial