Financiación directa del ICO para 10.000 pymes en España

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado su primera línea de financiación directa en dos décadas, con un monto inicial de 1.000 millones de euros. Esta iniciativa busca asistir a unas 10.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) que enfrentan dificultades financieras, especialmente aquellas que no pueden acceder al crédito bancario debido a su elevado endeudamiento.

La nueva línea, denominada ICO Crecimiento, fue presentada hoy en Barcelona durante la jornada Crecimiento empresarial.

Detalles de la nueva línea de financiación

El ICO Crecimiento tiene como objetivo principal apoyar el crecimiento, la modernización y la capacidad de exportación de las pymes.

Este nuevo instrumento permitirá a las empresas financiar inversiones en activos intangibles, como estudios de mercado para la exportación, formación del personal, registro de patentes y licencias, así como la implementación de inteligencia artificial.

Además, esta línea de financiación facilitará los procesos sucesorios en empresas familiares, incluyendo la compra de participaciones entre herederos.

Esto resulta esencial para reorganizar la transmisión intergeneracional de las empresas. Con un tipo de interés fijo de Euribor + 1,75%, que puede reducirse hasta el 0,75% con garantías, el ICO busca ofrecer condiciones accesibles para estas pymes.

Condiciones y plazos de las operaciones

Los plazos de amortización para la financiación varían según el tipo de necesidad. Para inversiones, los plazos son de 10 años con dos años de carencia, mientras que para necesidades de circulante, el plazo es de 5 años con un año de carencia.

En casos de cofinanciación con entidades financieras que aporten más del 30% del crédito, el tipo de interés se igualará al de la entidad bancaria.

El ICO ha establecido que los préstamos pueden solicitarse de forma digital a través de su portal oficial y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2027.

La meta del ICO es ampliar la dotación de esta línea de financiación para alcanzar a unas 50.000 empresas con un total de 5.000 millones de euros.

Objetivos y enfoque del ICO

Según fuentes del ICO, el objetivo de esta nueva línea no es competir con la banca privada, sino complementarla. Se busca ofrecer tipos de interés ligeramente superiores a la media del mercado, enfocándose en el 30% de las empresas con un endeudamiento medio alto, con ratings entre AB y B+, que tienen proyectos viables pero enfrentan dificultades para acceder al crédito bancario.

Para mitigar el riesgo, el ICO trabaja con un límite de pérdida esperada del 1%. Esto implica que los créditos serán tratados de forma privada en caso de concurso o reestructuración. Esta estrategia busca ofrecer un soporte seguro para las pymes, garantizando así su continuidad y desarrollo en el mercado.

El evento de lanzamiento, que tuvo lugar en Barcelona, contó con la participación del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el presidente del ICO, Manuel Illueca; y el presidente de PIMEC, Antoni Caete. Estos representantes se reunieron con empresarios locales para discutir las oportunidades que ofrece esta nueva línea de crédito.

tendencias recientes del euribor hacia donde se dirige python 1757189206

Tendencias recientes del euríbor: ¿hacia dónde se dirige?