in

Fondo social europeo: apoyo a la creación de empleo en Europa

Qué es el fondo social europeo y su importancia

El Fondo Social Europeo (FSE) representa el principal instrumento mediante el cual la Unión Europea promueve la creación de empleo y la mejora de las oportunidades laborales para todos sus ciudadanos.

Su objetivo es invertir en el capital humano, apoyando a trabajadores, jóvenes y a quienes buscan empleo con el fin de asegurar una integración laboral equitativa y justa.

Nuevos programas del FSE+ para 2021-2027

La Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) ha designado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como Organismo Intermedio para el nuevo periodo de programación FSE+ 2021-2027.

Este nuevo enfoque abarca tres programas estatales:

  • ÉFESO (Educación, Formación, Empleo y Economía Social): 1.301.598.089 €
  • Empleo Juvenil: 789.807.168 €
  • Inclusión Social: 632.093.960 €

Estos programas se complementan con diecinueve iniciativas regionales que abarcan cada Comunidad Autónoma, además de Ceuta y Melilla.

Distribución geográfica de los fondos

Los fondos del FSE+ se distribuyen en diferentes zonas geográficas, clasificándose en áreas más desarrolladas, en transición y menos desarrolladas. Las comunidades más avanzadas incluyen a Madrid, Cataluña y País Vasco.

Por otro lado, las áreas en transición abarcan comunidades como Valencia y Galicia, mientras que las menos desarrolladas incluyen Andalucía y Extremadura.

Objetivos del FSE+ y su enfoque social

El nuevo reglamento de la UE establece cinco objetivos políticos, centrando su atención en la creación de una Europa más social e inclusiva, alineándose con el pilar europeo de derechos sociales.

A través de medidas específicas, el FSE+ se propone mejorar el acceso al empleo, fomentar la inclusión activa y garantizar igualdad de oportunidades para todos, especialmente para grupos desfavorecidos.

Acciones específicas para el periodo 2021-2027

Entre las acciones destacadas, se encuentran:

  • Mejorar el acceso al empleo, especialmente para jóvenes y desempleados de larga duración.

  • Promover la adaptación de los trabajadores a los cambios del mercado laboral.
  • Fomentar la inclusión activa para mejorar la empleabilidad de colectivos desfavorecidos.

Estas medidas buscan generar oportunidades reales y efectivas para aquellos que se encuentran más alejados del mercado laboral, facilitando su inserción y desarrollo profesional.

Celebración del Día de Europa y su relevancia

El Día de Europa, que conmemora la declaración de Schuman, simboliza el compromiso de la Unión Europea con la paz y la cooperación. En este contexto, el FSE desempeña un papel fundamental en la aplicación de los principios de derechos sociales, promoviendo acciones en empleo, educación y formación.

Perspectivas futuras del FSE+

La asignación prevista para España asciende a 11.153 millones de euros, lo que permite anticipar un impacto significativo en el empleo y la inclusión social. Así, el FSE+ no solo busca mejorar la situación laboral de los ciudadanos, sino también contribuir a la cohesión social en el continente.

inversiones inmobiliarias accesibles para todos 1746089125

Inversiones inmobiliarias accesibles para todos