Gira de Antonio Costa por las capitales europeas para abordar desafíos clave

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha comenzado una gira por las capitales de los Veintisiete Estados Miembros de la Unión Europea. Su objetivo es fortalecer la cooperación y abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta Europa. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente incertidumbre internacional y busca establecer un diálogo directo con los líderes europeos.

Objetivos de la gira de Antonio Costa

Durante las próximas tres semanas, Costa se reunirá con los presidentes de los países miembros de la UE. Este proceso de consulta le permitirá evaluar las posturas de cada nación respecto a temas cruciales.

Las reuniones, que incluirán cumbres informales y formales, se llevarán a cabo en octubre y diciembre, centrándose en la búsqueda de consensos sobre cuestiones económicas y de seguridad.

Según fuentes comunitarias, el presidente del Consejo tiene la intención de discutir cómo los Veintisiete pueden mejorar la competitividad de la Unión frente a potencias como China y Estados Unidos.

Se espera que la simplificación de normativas y la creación de una auténtica Unión de Mercado de Capitales sean temas centrales en estos encuentros. Además, Costa buscará avanzar en la ratificación del acuerdo con Mercosur, considerando las preocupaciones de países como Francia, que han bloqueado el proceso.

Un aspecto clave de esta gira es la discusión sobre el nuevo marco presupuestario de la UE para el periodo 2028-2034, presentado por la Comisión Europea en julio. Costa pretende llevar este debate a la cumbre de diciembre, ya que considera que es un momento ideal para recoger opiniones y establecer una dirección clara.

Cuestiones de seguridad y defensa en la agenda

Más allá de los temas económicos, la seguridad y la defensa de Europa también tendrán un lugar destacado en las conversaciones. La guerra en Ucrania y la necesidad de establecer garantías de seguridad son temas urgentes que Costa planea abordar con los líderes europeos.

Las tensiones derivadas de estos acontecimientos recientes han reforzado la necesidad de un enfoque unificado y solidario por parte de la UE.

Asimismo, se prevé que Costa discuta la posición de la UE en relación con el conflicto en Gaza, buscando establecer un mensaje coherente y unificado. La ampliación del bloque comunitario será otro tema a tratar, especialmente en lo que respecta a las negociaciones con países vecinos como Ucrania.

Inicio de la gira y contactos directos

La gira de Antonio Costa comenzó la semana pasada con un encuentro en Bruselas. A partir de ahora, las visitas continuarán por varios países europeos, incluyendo Eslovenia, Croacia, Austria, Rumanía, Bulgaria, República Checa y los Países Bajos. Este formato de visitas presenciales permite un diálogo más profundo y efectivo, contrastando con las breves conversaciones telefónicas que suelen durar entre 15 y 20 minutos.

Como destacó Costa en el anuncio de su gira: “Es mi deber escuchar y comprender las prioridades de todos los líderes, especialmente en estos tiempos de incertidumbre. Mi función es generar consenso”. Con este enfoque, el presidente del Consejo Europeo busca no solo abordar los problemas actuales, sino también fortalecer la unidad y colaboración dentro de la UE para enfrentar los desafíos del futuro.

depositos a 18 meses sme bank se destaca con una tae del 262 python 1757218852

Depósitos a 18 meses: SME Bank se destaca con una TAE del 2,62%