Invertir en criptomonedas se ha vuelto una opción cada vez más atractiva para muchos. Pero, ¿qué pasa si tu corredor no te permite negociar directamente? Por ejemplo, Charles Schwab, una de las firmas de corretaje más grandes de Estados Unidos, aún no ofrece la posibilidad de comprar criptomonedas de manera directa.
Sin embargo, no todo está perdido; hay alternativas interesantes para quienes desean adentrarse en este mercado. En este artículo, vamos a explorar cómo puedes invertir en criptomonedas a través de Schwab y qué opciones tienes para adquirirlas directamente.
Opciones de inversión a través de Charles Schwab
La principal vía para que los clientes de Charles Schwab accedan a las criptomonedas es a través de ETFs (fondos cotizados en bolsa) y otros productos relacionados. Por ejemplo, Schwab cuenta con opciones como el iShares Bitcoin Trust (IBIT) y el iShares Ethereum ETF (ETHA), que te permiten obtener exposición a los precios de estas criptomonedas sin necesidad de poseerlas físicamente.
Además, puedes optar por el ETF Crypto Thematic (STCE), que incluye una variedad de activos vinculados al ecosistema de criptomonedas.
Si bien no puedes comprar criptomonedas directamente, Schwab te permite invertir en futuros de criptomonedas, como los contratos de futuros de Bitcoin.
Eso sí, para acceder a esta opción necesitarás la aprobación de tu cuenta y estar preparado para las comisiones estándar, que no se aplican en la negociación de activos al contado.
Es importante mencionar que, aunque Schwab no ofrezca la compra directa de criptomonedas, sí permite negociar acciones de empresas relacionadas con este sector, como Coinbase y MicroStrategy.
Esto es una gran oportunidad para diversificar tu cartera con activos que están directamente ligados al mercado de criptomonedas.
Alternativas para la compra directa de criptomonedas
Si lo tuyo es adquirir criptomonedas de manera directa, hay plataformas reguladas como Kraken y Coinbase que te permiten comprar y vender cientos de criptomonedas.
En particular, Kraken se destaca por ofrecer más de 460 activos digitales, con comisiones competitivas y un sistema de custodia seguro. Además, en esta plataforma puedes realizar depósitos en USD mediante transferencias bancarias y ACH, lo que hace que la compra de criptomonedas sea accesible y sencilla.
Una opción viable es transferir fondos desde tu cuenta de Charles Schwab a un intercambio de criptomonedas como Kraken. Este proceso te permitirá acceder directamente al mercado de criptomonedas, algo que es muy valioso si estás buscando tener la propiedad real de tus activos digitales.
El futuro de Charles Schwab en el comercio de criptomonedas
Según los últimos informes, Charles Schwab planea introducir la negociación directa de criptomonedas en su plataforma en los próximos meses, comenzando con Bitcoin y Ethereum. Esto sería un cambio considerable en la estrategia de la empresa, que hasta ahora se ha enfocado en opciones de inversión indirecta. La implementación de esta función se llevará a cabo inicialmente a través de la plataforma Thinkorswim, seguida por Schwab.com y su aplicación móvil.
Una parte fundamental de esta transición es el enfoque que Schwab tiene sobre los activos digitales. La empresa ha aclarado que no planea ofrecer soporte para monedas meme, priorizando en su lugar criptomonedas con un potencial a largo plazo. Esto es una señal positiva para los inversores que buscan un enfoque más serio y fundamentado en el comercio de criptomonedas.
En resumen, aunque Charles Schwab aún no permite la compra directa de criptomonedas, ofrece diversas alternativas para acceder a este mercado. Los inversores pueden beneficiarse de ETFs y futuros, mientras que quienes buscan la propiedad directa de activos digitales pueden explorar plataformas como Kraken. Con la futura incorporación de la negociación directa en la plataforma de Schwab, tendrás aún más opciones para diversificar tu cartera y aprovechar las oportunidades que ofrecen las criptomonedas.