Iberdrola vende sus activos en México y se centra en mercados de EE.UU. y Reino Unido

¡Cambia el juego! Iberdrola se retira de México tras 26 años

¿Sabías que Iberdrola, una de las principales empresas de energía, acaba de tomar una decisión sorpresiva? La compañía ha anunciado su salida del mercado mexicano, vendiendo sus activos eléctricos a Cox, una empresa española especializada en energías renovables y gestión de agua.

Esta transacción, que ronda los 4.170 millones de dólares, marca un giro estratégico importante para ambas empresas en un momento donde la expansión internacional es clave.

Detalles de la transacción

La operación implica la transferencia de 15 instalaciones eléctricas con una capacidad total de 2.600 megavatios (MW), además de proyectos en desarrollo y la actividad comercial existente.

Con esta venta, Cox no solo triplicará su tamaño operativo, sino que también duplicará sus ingresos. Según el acuerdo, Cox pagará a Iberdrola 35 millones de dólares al firmar el contrato, monto que se descontará del total al cierre de la transacción.

¿Quién podría haber imaginado un movimiento tan audaz?

Para Iberdrola, esta decisión es parte de su estrategia para enfocarse en mercados más rentables, como Estados Unidos y el Reino Unido. No es la primera vez que la empresa española realiza una venta de activos en México; ya había cosechado beneficios significativos en el pasado y, con esta nueva transacción, se espera que genere más de 1.300 millones de dólares en plusvalías adicionales.

¡Un verdadero golpe de efecto!

Implicaciones para Cox y el mercado mexicano

Cox, que hizo su debut en la bolsa el año pasado valorada en 840 millones de dólares, está a punto de experimentar un crecimiento histórico gracias a esta compra.

La empresa prevé un incremento de más de 1.300 millones de euros en ventas y un crecimiento de más de 500 millones de euros en su EBITDA. Este acuerdo también le permitirá a Cox cumplir su plan estratégico tres años antes de lo previsto, proyectando un cierre de 2025 con ventas proforma cercanas a 3.000 millones de euros.

¿No es impresionante?

La transacción ha sido asesorada por Citi para Cox y por Barclays para Iberdrola, con financiamiento de entidades financieras como Citi, Santander, BBVA, JPMorgan y Bank of America. Este movimiento se une a una serie de transacciones masivas en el sector energético, donde Iberdrola ha estado muy activa, acumulando más de 20.000 millones de euros en operaciones solo en la primera mitad del año.

Contexto y futuro de Iberdrola

Con esta reciente venta, Iberdrola ha dado un giro importante en su estrategia de inversión, enfocándose en la expansión de sus redes eléctricas en mercados como EE.UU. y el Reino Unido. La compañía tiene planes de inversión de 55.000 millones de euros en sus filiales de redes eléctricas de transporte y distribución en estos países. ¿Te imaginas la magnitud de este proyecto?

Aparte de la venta a Cox, Iberdrola ha estado en el centro de otras operaciones, como la coinversión con el grupo emiratí Masdar en un proyecto de energía eólica marina en el Reino Unido, considerado el mayor en su tipo a nivel mundial. Estos movimientos reflejan un cambio en la estrategia de Iberdrola, que busca maximizar sus inversiones en mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento.

El futuro de Iberdrola parece alinearse con su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. Esto sugiere que seguirán explorando oportunidades en el sector de energías renovables mientras se deshacen de activos en mercados donde no ven un crecimiento sustancial. ¿Qué opinas de esta tendencia hacia la sostenibilidad en el sector energético?

como acceder a la jubilacion anticipada por incapacidad permanente en espana python 1754129322

Cómo acceder a la jubilación anticipada por incapacidad permanente en España