Índice de contenido:
El IBEX 35 recupera terreno en una jornada positiva
El IBEX 35 cerró la sesión del 4 de septiembre de 2025 con un incremento del 0,87%, alcanzando los 14.918,30 puntos. Este repunte permite al índice español recuperar la barrera psicológica de los 14.900 puntos, la cual había perdido a inicios de semana.
A pesar de las incertidumbres iniciales, las bolsas europeas han mostrado un comportamiento positivo en general, a excepción del CAC 40 francés, que registró una leve caída del 0,15%.
Influencia del mercado estadounidense
El crecimiento del IBEX 35 se ve impulsado por noticias provenientes de Estados Unidos.
El informe de empleo privado ADP de agosto ha evidenciado un enfriamiento en el mercado laboral, alineándose con la disminución de las vacantes JOLTS reportadas en la sesión anterior. Las solicitudes de beneficios por desempleo en EE.UU. han alcanzado su nivel más alto desde junio, lo que añade presión al mercado.
Las nóminas del sector privado aumentaron en 54.000, un número inferior a las expectativas de los analistas. Este panorama ha llevado a una caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses, ya que los inversores anticipan un debilitamiento del mercado laboral.
Además, el Tesoro Público español ha colocado 5.489,66 millones de euros en una subasta de deuda, mostrando un leve recorte en la rentabilidad de los bonos a siete años.
Expectativas de la Reserva Federal
Los inversores están pendientes del informe oficial de empleo estadounidense, previsto para el viernes, considerado un dato clave por parte de la Reserva Federal.
Los analistas de Renta 4 señalan que este informe podría reforzar las expectativas de un recorte en los tipos de interés en la reunión de la Fed programada para el 17 de septiembre. Sin embargo, tras el cierre de las bolsas europeas, el mercado ya descarta un recorte de tipos en septiembre, con una probabilidad del 90%, y anticipa al menos dos reducciones más antes de finalizar el año.
Asimismo, las acciones del expresidente Donald Trump mantienen la atención de los inversores, especialmente tras sus amenazas de cancelar proyectos de energía en Massachusetts, lo que podría afectar los intereses de Avangrid, una filial de Iberdrola.
Desempeño del IBEX 35 y otras acciones
Durante la sesión, Grifols destacó con un aumento del 3%, mientras que Rovi creció un 2,75%. Estos incrementos subrayan el liderazgo del sector farmacéutico en esta jornada. BBVA también experimentó un significativo aumento del 2,46%.
Por el contrario, solo seis firmas del índice cerraron en números rojos, siendo las utilities las que sufrieron mayores caídas. Solaria vio una reducción del 1,97%, mientras que Naturgy e Iberdrola cedieron 0,75% y 0,62%, respectivamente.
En el ámbito de divisas, el euro perdió ligeramente frente al dólar, estableciéndose en 1,1646 dólares, un 0,14% menos que en la sesión anterior. El oro, por su parte, experimentó una leve caída del 0,2% tras alcanzar niveles históricos, cotizando alrededor de 3.552 dólares por onza.
Finalmente, el crudo continúa con su tendencia a la baja; el barril de Brent cerró con una disminución del 0,89%, estableciéndose en 66,99 dólares.