Índice de contenido:
ICO Crecimiento: Una Oportunidad para las PYMES
El 5 de septiembre de 2025, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), lanzó ICO Crecimiento, una herramienta de financiación 100% digital. Este programa está diseñado para pequeñas y medianas empresas (pymes) con proyectos viables que busquen crecer y generar empleo, a pesar de las dificultades que enfrentan para acceder a los canales financieros tradicionales.
¿Te imaginas las posibilidades que esto abre para los emprendedores?
Objetivos y características de ICO Crecimiento
ICO Crecimiento forma parte de la Adenda a la Estrategia 2022-2027 del ICO, con el objetivo de fortalecer su función como banco nacional de promoción.
El ministro Carlos Cuerpo, junto a otros líderes empresariales, presentó esta iniciativa en Barcelona durante la Jornada Crecimiento Empresarial. La principal finalidad es evitar que las empresas se estanquen en su proceso de expansión, proporcionando financiación tanto para inversiones como para necesidades de liquidez.
¿Qué mejor manera de impulsar el emprendimiento?
Con un enfoque en pymes, sectores innovadores y empresas con modelos basados en intangibles, ICO Crecimiento busca corregir fallos de mercado. Las empresas elegibles deben tener al menos cuatro años de antigüedad y contar con las cuentas anuales auditadas de los dos últimos ejercicios o un aval público.
La dotación inicial del programa es de 1.000 millones de euros, con solicitudes abiertas hasta el 31 de diciembre de 2027.
Condiciones de financiación y proceso de solicitud
La financiación a través de ICO Crecimiento ofrecerá plazos de amortización que van de 5 a 10 años, con periodos de carencia.
El tipo de interés estará referenciado a EURIBOR más un margen que variará entre el 0,75% y el 1,75%, dependiendo del riesgo de la operación. En caso de cofinanciación con otra entidad financiera, este tipo puede ser aún más favorable.
¿Te gustaría saber más sobre cómo acceder a estas condiciones?
El proceso de solicitud ha sido diseñado para ser ágil y accesible, utilizando la plataforma ICO online. Esta herramienta digital permite a las empresas gestionar todo el proceso de forma remota, desde la solicitud hasta la firma notarial, garantizando un manejo seguro y eficiente.
Red de apoyo y asesoramiento para empresas
Además de la financiación, ICO Crecimiento incluye una red de 21 asesores comerciales distribuidos por toda España. Estos profesionales ofrecerán un punto de contacto humano, brindando acompañamiento personalizado y ayudando a las empresas a preparar sus planes de negocio y solicitudes. Esta red de apoyo busca asegurar que las empresas tengan acceso cercano a los recursos del ICO en todas las comunidades autónomas. ¿No es genial contar con este respaldo?
ICO Crecimiento representa un paso significativo en la ampliación de la oferta de financiación directa del ICO, con un especial énfasis en el apoyo a las pymes. Esta iniciativa se alinea con programas similares de otros bancos públicos en Europa, como Bpifrance en Francia y CDP en Italia, evidenciando el compromiso del ICO por fortalecer el tejido empresarial español. ¿Cómo crees que impactará esto en el futuro de las pymes en nuestro país?