El mercado de las criptomonedas enfrenta uno de sus momentos más complicados en años. En noviembre, Bitcoin ha registrado una caída de casi el 25%. Esta situación recuerda a la crisis de 2025, cuando la criptomoneda alcanzó un valor cercano a los 82.000 dólares tras un descenso superior al 6% en la última jornada.
Las causas son diversas y complejas, creando un clima de miedo extremo entre los inversores.
Factores que impulsan la caída de Bitcoin
Una serie de eventos ha desencadenado esta difícil situación en el mercado. Actualmente, el sentimiento generalizado es de temor, lo que ha llevado a liquidaciones masivas.
El indicador de miedo y codicia en el ámbito cripto, que mide el estado emocional de los operadores, ha alcanzado niveles alarmantes, reflejando un ambiente de miedo extremo.
Liquidaciones y su efecto en el mercado
La caída se ha agravado por un ciclo de liquidaciones que inició el 10 de octubre.
En ese momento, se deshicieron posiciones apalancadas por cerca de 19.000 millones de dólares, resultando en una pérdida total de capitalización de aproximadamente 1,5 billones de dólares. Desde entonces, la presión ha continuado, con liquidaciones adicionales que han sumado 2.000 millones de dólares en 24 horas.
Martín Genero, analista de Clave Bursátil, señala que este comportamiento refleja más problemas internos del mercado que factores externos como ataques cibernéticos o regulaciones desfavorables. Según su análisis, el verdadero problema radica en el apalancamiento excesivo y la deuda que enfrentan muchos inversores, amplificando las correcciones en un entorno ya volátil.
Patrones de venta y su impacto
Un fenómeno notable en este contexto es la venta automatizada. Genero destaca que cada mañana, alrededor de las 9 a.m., se produce una caída abrupta en el volumen de transacciones, atribuida a liquidaciones forzadas por un market maker, un fondo de inversión que actúa como referencia en el mercado. Esta dinámica pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema ante movimientos repentinos.
Falta de herramientas de cobertura
Además, la ausencia de instrumentos de cobertura en el ecosistema cripto ha intensificado la crisis. Algunas entidades han comenzado a apostar contra Strategy, la empresa de Michael Saylor, lo que ha contribuido a un desplome adicional en los precios de las acciones y a un clima de incertidumbre que podría resultar en un posible desliste del Nasdaq. Este tipo de acciones genera reacciones en cadena que afectan a todo el mercado cripto.
Contexto global y su influencia en las criptomonedas
El entorno global ha jugado un papel crucial en la caída de Bitcoin. La reciente reversión del repunte en Wall Street, impulsada por dudas sobre las valoraciones de las empresas tecnológicas y la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU., ha aumentado la aversión al riesgo entre los inversores. Esta situación se traduce en un clima de cautela, generando mayor volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Los analistas de Lemon identifican tres factores principales que explican este colapso: la persistencia de las altas tasas de interés por parte de la Reserva Federal, las ventas masivas que han reducido el valor total del mercado cripto en 1 billón de dólares, y las salidas de fondos de inversión en Bitcoin que han sumado 21.000 millones de dólares solo en este mes. Estos movimientos son típicos en períodos de incertidumbre y pueden perjudicar la estabilidad del mercado.
Julián Colombo de Bitso considera que este retroceso es parte de un ajuste más amplio. Según él, los inversores están priorizando la liquidez en tiempos de incertidumbre, algo común en activos de riesgo durante momentos de indecisión en los mercados tradicionales. A medida que se acerque diciembre, es probable que la cautela persista, ya que cada anuncio de la Reserva Federal redefinirá las expectativas y provocará fluctuaciones en el mercado.
A pesar de esta situación adversa, Colombo enfatiza que las correcciones son parte de un ciclo natural y saludable. La escasez programada de Bitcoin y su adopción global siguen siendo factores positivos que sostienen su valor intrínseco. La historia muestra que, aunque el mercado cripto enfrenta desafíos externos, su esencia y fundamentos permanecen intactos.
Un futuro incierto pero esperanzador
Una serie de eventos ha desencadenado esta difícil situación en el mercado. Actualmente, el sentimiento generalizado es de temor, lo que ha llevado a liquidaciones masivas. El indicador de miedo y codicia en el ámbito cripto, que mide el estado emocional de los operadores, ha alcanzado niveles alarmantes, reflejando un ambiente de miedo extremo.0
Una serie de eventos ha desencadenado esta difícil situación en el mercado. Actualmente, el sentimiento generalizado es de temor, lo que ha llevado a liquidaciones masivas. El indicador de miedo y codicia en el ámbito cripto, que mide el estado emocional de los operadores, ha alcanzado niveles alarmantes, reflejando un ambiente de miedo extremo.1