¿Sabías que la inclusión financiera es un tema clave en el desarrollo económico actual? Pues bien, Provincia Microcréditos estuvo presente en las Jornadas de Economía Política, un evento fundamental organizado por la Universidad Nacional de Lanús. Allí se discutieron aspectos cruciales sobre el avance económico y cómo lograr que todos, especialmente los trabajadores independientes, tengan acceso a las herramientas financieras que necesitan.
Leandro Ottone, director ejecutivo de la institución, participó en un panel que puso sobre la mesa las políticas públicas y su impacto en el desarrollo local.
Un panel que marca la diferencia en políticas públicas
Durante las jornadas, Ottone enfatizó que los objetivos de Provincia Microcréditos, parte del Banco de la Provincia de Buenos Aires, están enfocados en promover el desarrollo económico de los trabajadores independientes y facilitar su inclusión financiera y digital.
“Cuando hablamos de inclusión no nos referimos solo a abrir cuentas, sino también a crear productos financieros que realmente beneficien a estos trabajadores”, comentó. Este enfoque busca ajustar las ofertas financieras a las realidades y necesidades de un sector que enfrenta muchas barreras para acceder a financiamiento adecuado.
¿No te parece esencial darles esta oportunidad?
El panel también contó con la valiosa participación de Carla Seain, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca; Germán Linzer, director provincial de Innovación Productiva; y Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo. Juntos discutieron los retos que enfrenta nuestra economía actual y cómo los programas de microcréditos pueden ser una solución efectiva para impulsar el desarrollo.
Un documento que ilumina el camino de los microcréditos
Uno de los momentos más destacados de las jornadas fue la presentación del 4° Documento de Investigación de Provincia Microcréditos, titulado “Microcrédito, inclusión y nuevas tecnologías financieras”. Este documento profundiza en la necesidad de establecer un financiamiento sostenible para el sector del trabajo independiente, un área crucial que, según los expertos, puede ser un motor para el crecimiento económico regional.
¿Te imaginas el impacto que esto podría tener en la comunidad?
Las Jornadas de Economía Política tienen como objetivo fomentar el diálogo entre académicos, profesionales y estudiantes sobre los temas más relevantes de nuestra economía. Al finalizar el evento, estuvieron presentes figuras clave como el rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, y el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, quienes destacaron la importancia de iniciativas como esta en el contexto actual.
Construyendo redes para la inclusión financiera
Con su participación en estas jornadas, Provincia Microcréditos reafirma su compromiso con la inclusión financiera, especialmente entre los jóvenes trabajadores. Este esfuerzo se traduce en la creación de lazos con universidades nacionales, como UNSAM, UNPAZ, UNAJ, UNLu y UNLA, para desarrollar programas que ayuden a los emprendedores a conseguir financiamiento. ¿No es fascinante ver cómo se están uniendo fuerzas para crear oportunidades?
Además, hemos visto un incremento en los emprendimientos liderados por mujeres, lo que representa un avance significativo en la inclusión y el empoderamiento económico. En el primer bimestre de 2025, se superaron los 50,000 créditos otorgados, lo que evidencia el crecimiento constante de Provincia Microcréditos para ofrecer soluciones financieras efectivas y adaptadas a las necesidades del mercado. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para asegurar que todos los trabajadores, sin importar su situación económica, tengan acceso a las herramientas necesarias para prosperar en un entorno económico desafiante.

