El Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía se celebrará el sábado 20 de septiembre de 2025, bajo el lema Una gestión de residuos eficaz y sostenible es salud y bienestar para todos. Esta conmemoración, instaurada en 2002 por diversas organizaciones como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), busca sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener un entorno limpio y saludable.
La relevancia del Día Interamericano de la Limpieza
Desde su creación, este día ha tenido un impacto significativo en la conciencia social respecto a la gestión de residuos. La OPS y AIDIS, junto con otras entidades, han impulsado campañas que educan a la ciudadanía y a los tomadores de decisiones sobre la importancia de mantener limpias nuestras viviendas, escuelas y espacios públicos.
¿Por qué es esto crucial? Porque garantiza un entorno sustentable para las generaciones futuras.
La gestión inadecuada de residuos sólidos es un problema creciente en la región. Los residuos mal gestionados generan efectos adversos, como la liberación de gases de efecto invernadero (GEI), contaminación de cuerpos de agua y un aumento en los riesgos de salud pública.
Por ello, es fundamental que los sistemas de gestión de residuos incluyan estrategias que promuevan la resiliencia climática y enfoques de salud pública ambiental.
Desafíos y soluciones en la gestión de residuos
La acumulación de residuos en botaderos a cielo abierto representa uno de los mayores desafíos ambientales en América Latina.
Estos vertederos no solo contaminan el suelo y el aire, sino que también afectan la salud de las comunidades cercanas. La transición hacia el cierre progresivo de estos botaderos es esencial para transformar la gestión de residuos en un motor de desarrollo social y ambiental.
El seminario virtual titulado Cierre progresivo de botaderos a cielo abierto en América Latina y el Caribe, organizado por la OPS y AIDIS, busca crear un espacio de diálogo entre expertos, autoridades y ciudadanos. En este evento se abordarán las estrategias y experiencias para lograr una gestión integral de residuos sólidos que contemple la economía circular y la participación comunitaria.
Agenda del seminario y ponentes destacados
El seminario se llevará a cabo el mismo día de la celebración y contará con una agenda variada. A continuación, se presenta un resumen de los temas y ponentes:
- 11:00 – 11:10: Palabras de bienvenida a cargo de Rolando Chamy, presidente de AIDIS Interamericana.
- 11:10 – 11:35:Cierre del Vertedero de La Estructural en Brasilia, Brasil, presentado por Kathia Campos Tavares.
- 11:35 – 12:00:Cierre del Botadero de la Duquesa en Santo Domingo, República Dominicana, por Yvelisse Pérez del Ministerio de Gestión Ambiental.
- 12:00 – 12:25:Cierre progresivo de los Basurales en América Latina y el Caribe, a cargo de Jordi Pon del PNUMA.
- 12:25 – 12:50: Espacio para preguntas del público moderado por Lenín Villalba.
- 12:50 – 13:00: Cierre del evento por Luis Francisco Sánchez Otero.
Este evento no solo es una oportunidad para aprender, sino también para construir un compromiso colectivo hacia una gestión de residuos más responsable y sostenible en la región. ¿Estás listo para ser parte del cambio?