Inditex, la multinacional española de moda, ha comenzado a preparar a sus inversores para un segundo trimestre menos dinámico en términos de crecimiento. En su informe programado para el 10 de septiembre, se espera que la compañía anuncie beneficios de aproximadamente 1.534 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, esta cifra queda muy por debajo de los crecimientos interanuales de 10%, 30% y 22% que se han reportado en los últimos tres años.
Desaceleración de ventas y beneficios
Los analistas proyectan que las ventas de Inditex alcanzarán cerca de 10.253 millones de euros, lo que denota un aumento del 3% respecto al segundo trimestre de 2022.
Este crecimiento, aunque positivo, refleja una clara desaceleración en comparación con los incrementos del 7%, 14% y 16% de los años anteriores.
A pesar de esta tendencia, el crecimiento del 3% puede ser visto como un signo optimista, ya que representa una ligera mejora con respecto al 2% registrado en el primer trimestre de este año.
De igual manera, el beneficio, a pesar de mostrar una desaceleración interanual, sugiere una recuperación intertrimestral, lo que podría ser interpretado favorablemente por el mercado.
Según el analista Iván San Félix de Renta 4, “esperamos que el ritmo de ventas recupere niveles más normalizados tras la desaceleración sufrida en la primera parte del primer trimestre de 2025”.
San Félix también destacó que las ventas entre el 1 de mayo y el 9 de junio habían crecido un 6%, lo que es un indicador positivo para el futuro cercano.
Impacto de las divisas y expectativas futuras
No obstante, los expertos advierten que la apreciación del euro seguirá afectando los ingresos de la empresa.
Se estima que tendrá un impacto negativo de 3 puntos porcentuales en las ventas, lo que ha sido tenido en cuenta en las previsiones anuales de Inditex. A pesar de esto, los especialistas esperan que el EBIT incremente en un 2%, aunque esto es significativamente menor al 13% de crecimiento registrado el año anterior.
Más allá del informe del segundo trimestre, los inversores estarán atentos a las proyecciones de la compañía para el resto del año. Se espera que Inditex mantenga sus objetivos de crecimiento para 2025, que incluyen un crecimiento del 5% en el espacio de tiendas, y un dividendo de 1,68 euros por acción, un 9% más que el año anterior.
También se anticipa un tercer trimestre más cálido de lo habitual en España, lo que podría influir en el comportamiento de las ventas. Además, se prevé que los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a productos europeos impacten el EBIT del grupo en aproximadamente 1%.
Reacción del mercado y recomendaciones de inversión
La desaceleración en el crecimiento ha llevado a que las acciones de Inditex se mantengan por detrás del rally del IBEX 35, que ha visto un incremento del 27% en el mismo periodo. Las acciones de Inditex han caído un 15%, lo que ha generado especulaciones sobre la posible reacción del mercado a los resultados financieros.
En este contexto, se prevé que las acciones de Inditex puedan experimentar un movimiento del 4,8% en la jornada del anuncio de resultados, de acuerdo con datos de Bloomberg sobre contratos de opciones. A pesar de su reciente bajo rendimiento, JP Morgan considera que este es un momento oportuno para comprar acciones, reiterando su recomendación de sobreponderar la acción.
Los resultados del próximo informe serán cruciales para determinar cómo los accionistas perciben la situación actual de Inditex. Si los resultados son interpretados como un signo de recuperación, podrían impulsar la confianza en la compañía, a pesar de la desaceleración general observada.