in

Invertir en criptomonedas: lo que necesitas saber

El universo de las criptomonedas está en constante evolución y, a pesar de sus altibajos, cada vez más personas se sienten atraídas a invertir en este ámbito. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez si debería dar el paso? La verdad es que, aunque la volatilidad puede ser aterradora, las oportunidades son igualmente emocionantes.

Recuerdo cuando escuché por primera vez sobre Bitcoin; me parecía una locura, pero ahora es un tema candente en muchas conversaciones. Así que, si te interesa saber cómo funcionan y cómo puedes participar, ¡sigue leyendo!

Cómo funcionan las criptomonedas

Las criptomonedas son monedas digitales que permiten realizar transacciones de forma segura y anónima, a través de una tecnología llamada blockchain. Esta tecnología es una especie de libro de contabilidad digital que registra todas las transacciones, lo que proporciona transparencia y seguridad.

Pero, ¿cómo se compran? Existen varias plataformas, conocidas como exchanges, donde puedes adquirirlas. Aquí es donde todo se vuelve más interesante, ya que cada moneda tiene su propia dinámica de mercado. Por ejemplo, el Bitcoin y el Ethereum son los más conocidos, pero hay miles de altcoins que están ganando popularidad.

¿Te imaginas invertir en una moneda que de repente se disparara? Eso es lo que ha pasado con varias criptomonedas en los últimos años.

Precios y movimientos del mercado

El 11 de mayo de 2025, el Bitcoin se cotizaba a 104,502.16 dólares, con un cambio reciente del 1.49%.

Por otro lado, el Ethereum estaba en 2,514.07 dólares y había subido un impresionante 7.19% en las últimas 24 horas. Estos números pueden parecer abrumadores, pero lo interesante es que reflejan el constante cambio en el mercado.

Por ejemplo, el Tether US se mantuvo estable en 1 dólar, mientras que el Dogecoin, famoso por su comunidad entusiasta, tuvo un aumento del 13.51%.

Cómo empezar a invertir

Si estás pensando en sumergirte en el mundo de las criptomonedas, primero necesitas un lugar para almacenarlas. Las carteras digitales (o wallets) son esenciales, ya que son el equivalente a una cuenta bancaria, pero sin el soporte físico del dinero tradicional. Puedes optar por carteras calientes, que están conectadas a Internet, o frías, que son más seguras pero menos convenientes. Binance y Coinbase son dos de las plataformas más populares a nivel mundial, y registrarse es relativamente sencillo. Solo necesitas un documento de identificación y, a menudo, un método de pago para comenzar.

Situación de las criptomonedas en América Latina

La situación de las criptomonedas varía significativamente en América Latina. En México, el Banco de México ha dejado claro que no permitirá operaciones de criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Sin embargo, figuras como Ricardo Salinas Pliego, un empresario prominente, están impulsando su aceptación, incluso en sus negocios. En Perú, el Banco Central de Reserva ha manifestado su intención de evitar regular criptomonedas, pero está explorando la creación de una moneda digital nacional. Mientras tanto, en Colombia, más de 500 establecimientos permiten pagos en criptodivisas, lo que indica un creciente interés en el uso de estas monedas.

Crear tu propia criptomoneda

Ahora bien, si estás pensando en ser parte activa de este mundo y crear tu propia criptomoneda, hay varios factores a considerar. Primero, debes decidir si deseas crear una moneda o un token. Las monedas operan en su propia blockchain, mientras que los tokens se basan en blockchains existentes como Ethereum. Según Binance, el proceso de creación de una moneda es más complejo y requiere un equipo de desarrolladores. En cambio, crear un token puede hacerse en minutos utilizando herramientas en línea. Pero, claro, es fundamental tener claro el propósito y el marco legal de tu nueva creación; no querrás que tu proyecto se convierta en un dolor de cabeza más adelante, ¿verdad?

Reflexiones finales sobre el futuro de las criptomonedas

Con el auge y caída de diversas criptomonedas, es natural preguntarse: ¿es este el futuro de las finanzas? Personalmente, creo que sí, pero con precaución. La tecnología blockchain tiene el potencial de revolucionar el sistema financiero, aunque también es importante que cada inversor haga su propia investigación. La volatilidad es parte del juego, pero no todo es negro o blanco. A medida que te adentras en este mundo, recuerda que no se trata solo de hacer dinero rápido, sino de entender y aprender sobre un nuevo paradigma financiero que está tomando forma ante nuestros ojos.

carlos cuerpo y su posible candidatura al eurogrupo 1747102155

Carlos Cuerpo y su posible candidatura al Eurogrupo