Junts reafirma su postura contra la reducción de la jornada laboral en el Congreso

El partido Junts se niega a retirar su enmienda contra la reducción de la jornada laboral, lo que genera tensiones políticas a pocas horas de la votación.

El partido Junts ha confirmado su decisión de no retirar la enmienda a la totalidad del proyecto de ley que propone la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta declaración, realizada al Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta Yolanda Díaz, marca un momento crucial en las negociaciones políticas que se están llevando a cabo en el Congreso.

Detalles de la reunión y la postura de Junts

Fuentes del Ministerio de Trabajo han indicado que la portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras, expresó en una reunión con el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, su negativa a apoyar el proyecto de ley.

Este encuentro, que tuvo lugar el lunes por la tarde, ha dejado claro que Junts no está dispuesto a ceder ante las presiones, lo que podría complicar aún más el futuro de la iniciativa legislativa.

Por la mañana, la vicepresidenta Díaz había mencionado que estaba en conversaciones con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, para tratar de avanzar en el proyecto.

Sin embargo, varios miembros del partido catalán han señalado que no tienen constancia de estas negociaciones, lo que añade más incertidumbre a la situación.

Movilización y protestas de trabajadores

Yolanda Díaz, en un intento por calmar los ánimos y obtener apoyo, ha hecho un llamado a los trabajadores para que se movilicen en defensa de la disminución de la jornada laboral. Este llamado coincide con las protestas programadas por los sindicatos UGT y CCOO en diversas localidades y comunidades autónomas, que se llevarán a cabo el mismo miércoles en que se votarán las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP, Vox y Junts.

La situación se complica ante la presión de los sindicatos y la movilización de los trabajadores, que están dispuestos a salir a las calles para defender sus derechos laborales. Los líderes sindicales han manifestado su firme intención de oponerse a cualquier intento de retroceso en la reducción de la jornada laboral, enfatizando la importancia de contar con un marco laboral más justo y equitativo.

Contexto legislativo y futuro incierto

El proyecto de ley que propone la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas ha generado un debate intenso en el ámbito político y social. La propuesta busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar un equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, su futuro está ahora en manos del Congreso, donde la votación puede abrir un camino hacia la implementación de cambios significativos en el régimen laboral español.

Con la negativa de Junts a retirar su enmienda y las protestas anunciadas, la situación se torna cada vez más tensa. La atención se centrará en el desarrollo de los acontecimientos en el Congreso este miércoles, donde se espera una votación acalorada y con posibles repercusiones en la política nacional.

Scritto da Staff
Categorías Sin categoría

Análisis de las proyecciones de inversión de Loreto Inversiones

Indra destaca en la cartera modelo de Bankinter con un potencial de crecimiento del 35%